Cuatro jóvenes amigos de Berlín fundan una agencia que se dedica a «pedir perdón». En principio trabajarán sólo para empresas. Cuando un particular anónimo los engaña contratándolos por una disculpa fuerza «especial», ninguno de ellos puede prever todo lo que tendrán que hacer. Este cliente anónimo será el principio de una pesadilla sin fin. Sus vidas estarán en peligro y serán las piezas de un juguete en las manos de un ser que busca venganza.
“Sorry «, el primer thriller de Zoran Drvenkar, es fascinante, cautivador, directo y extremadamente perturbador. Zoran Drvenkar, de origen croata, ganó con » Sorry «, el año pasado del premio Friedrich Glauser, el galardón más prestigioso en su género en el ámbito de expresión alemana,
“Sorry «tiene planteamiento inicial de evidente originalidad con esta empresa que se puede contratar para pedir disculpas en tu nombre pero lo que la hace aún más original y sorprendente es la manera en que está narrada. Una narración no lineal, con saltos al pasado combinados con la narración presente y con varios puntos de vista de los diferentes personajes que consigue atrapar al lector y, lo que incluso acaba convirtiéndose en una especie de narrador.
El inicio de la novela deja bien claro que no es una novela suave. “Sorry «tiene un principio impresionante que deja claro que no hay demasiado espacio para las almas sensibles. De hecho el tema de fondo de la novela no es fácil de digerir. Quizá con algunos puntos de excesivo detalle en ciertos momentos » Sorry «no es una novela apta para cualquier tipo de lector. Con una primera parte de la novela que es de todas, todas trepidante, » Sorry «peca hacia el final de una narración un tanto precipitada, donde pasan demasiadas cosas y que, puede acabar confundiendo al lector.
Lo más importante pero es que Zoran consigue sorprender al lector tomando decisiones y haciendo que pasen cosas que en principio pensamos que no pasarán. Ninguno de los personajes que aparece en » Sorry «es invencible. Todos tienen sus debilidades, sus puntos débiles que los hacen vulnerables y por lo tanto, todos son susceptibles a que hagan o pase cualquier cosa, incluso, las que de entrada solemos descartar.
En resumen, » Sorry «de Zoran Drvenkar está especialmente recomendada para amantes de thriller que necesiten que los sorprendan con una narración trepidante, perturbadora y con un punto diferencial.
Fuente: el placer de la lectura