El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha lanzado una alarmante advertencia sobre la crítica situación de seis de sus operaciones humanitarias más urgentes, que podrían enfrentar interrupciones significativas en la entrega de asistencia alimentaria antes de que finalice el año. Esta crisis es consecuencia de un preocupante declive en la financiación humanitaria global, que está poniendo en riesgo a millones de personas vulnerables en diferentes regiones del mundo.
Los países más afectados incluyen Afganistán, la República Democrática del Congo (RDC), Haití, Somalia, Sudán del Sur y Sudán. En estos lugares, se está observando una drástica reducción en las raciones de comida, la suspensión de programas y el riesgo de colapsos totales en las cadenas de suministro alimentario. Esta situación se agrava en un contexto ya marcado por conflictos internos, desplazamientos forzados y fenómenos climáticos extremos.
Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA, expresó su preocupación: “El mundo enfrenta una ola creciente de hambre aguda. Los fondos necesarios para responder a esta crisis se están agotando. Cada ración que se reduce significa un niño que se va a dormir con hambre. Estamos viendo cómo se corta la línea de vida que sostiene a millones de personas”.
Un reciente informe de la agencia, titulado «Una línea de vida en riesgo», estima que los recortes en la asistencia alimentaria podrían empujar a 13,7 millones de personas desde niveles de crisis a niveles de emergencia, lo que representa un aumento del 33%.
La situación es especialmente grave en Afganistán, donde la asistencia actual solo cubre a menos del 10% de la población en situación de inseguridad alimentaria. En la RDC, se prevé que solo 600,000 de los 2,3 millones de personas que necesitan ayuda recibirán asistencia, con un potencial de interrupción total de operaciones para febrero de 2026. Haití ha visto la suspensión de programas de comidas calientes, con raciones mensuales reducidas a la mitad.
En Somalia, se estima que apenas 350,000 personas recibirán asistencia alimentaria en noviembre, frente a los 2,2 millones del año pasado. En Sudán del Sur, 2,7 millones de beneficiarios reciben actualmente solo entre el 50% y el 70% de una ración completa, y a partir de este mes faltarán alimentos clave. En Sudán, donde 25 millones de personas enfrentan hambre aguda, el PMA puede asistir actualmente a solo 4,2 millones de personas al mes, a pesar del riesgo de hambruna en ciertas áreas.
A nivel global, se reporta que 319 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda, incluyendo 44 millones en niveles de emergencia y 1,4 millones en situación catastrófica, cifras que son el doble de lo que se reportó hace dos años. El PMA anticipa una reducción del 40% en la financiación proyectada para 2025, alcanzando solo 6,400 millones de dólares en comparación con los 10,000 millones de 2024.
McCain concluyó haciendo un llamado urgente a gobiernos, donantes y actores humanitarios para que cierren las brechas de financiación y eviten una catástrofe que es aún evitable.
Fuente: ONU últimas noticias