Un estudio reciente sobre la intención de compra de vehículo llevado a cabo por el portal coches.net nos muestra como el 18% de los encuestados se basan en el precio a la hora de elegir su vehículo, mientras que un 15% se fijan en la seguridad del vehículo para decidirse entre uno u otro modelo. La marca del coche con un 11%, su diseño con un 10% y el consumo con un 9% completan los primeros 5 puestos.
En el estudio también se puede observar como entre todas aquellas personas que tienen previsto comprarse un coche en los próximos 12 meses, el 42% lo prefieren de gasolina, mientras que el 34% apuesta por el diésel. Un 15% elegiría un híbrido mientras que los eléctricos y los de gas son elegidos por un 6% y un 3% respectivamente.
Fidelidad a la marca
El 39% tiene claro el fabricante y el modelo de coche que quiere, el 23% está entre 2 ó 3 modelos, mientras que el 22% aún está indeciso y el 12% señala que, aunque quiere comprarse un coche, aún no sabe cuál.
La fidelidad a la marca sigue siendo clave para los futuros compradores y es que el 38% de los encuestados responde que repetirían con la misma marca, un porcentaje ligeramente superior al 2018. Por el contrario, el 25% de los usuarios no repetiría con el mismo fabricante. El 36% duda acerca de repetir o no con la misma firma.
¿Qué tipo de coche quieren los usuarios?
El 44% de los encuestados sabe exactamente el vehículo que quiere, mientras que el 30% tiene claro el tipo de coche que se va a comprar. A la pregunta de qué tipo de coche que elegirían en primera opción para comprar, la gran mayoría se decanta por los SUV/todoterrenos (33%), aunque supone un 3% menos que en 2018. Le siguen los turismos (26%), familiares (14%), utilitarios (12%), deportivos (9%) y monovolúmenes (5%).
¿Para qué utilizan el coche habitualmente?
Otro de los datos destacables que ha arrojado el estudio es el uso del vehículo. Más del 70% de los usuarios utiliza el coche para ir a trabajar. Un porcentaje que ha subido ¡más de un 10% respecto al año anterior!
Si seguimos con las actividades rutinarias vemos que el 19% lo utiliza para llevar a los niños al colegio (una cifra ligeramente inferior a 2018) mientras que el 14% de los encuestados, usa el vehículo para desempeñar su trabajo.
Si nos fijamos en temas de ocio, el 63% utiliza su vehículo para salir el fin de semana y el 55% para viajar, cifras muy similares a la del año anterior.