10 elementos claves que se deben revisar antes de viajar en una caravana

0
120

Cada vez son más las familias que eligen una caravana, o autocaravana, como su medio de transporte a la hora de organizar una escapada. Se trata de una opción muy versátil que te permite disfrutar del viaje de forma completamente diferente. Pero este tipo de vehículos también requieren de cierto mantenimiento y revisión para evitar problemas.

Debido a que estos vehículos suelen circular por entornos con humedad, polvo, tierra o vegetación, condiciones que afectan directamente al funcionamiento de su mecánica y al estado del interior del vehículo, conviene revisar detenidamente una serie de elementos.

Filtros del habitáculo y del aire del motor: fundamentales para la salud y el rendimiento del vehículo. El filtro del polen se ve especialmente afectado al circular por rutas naturales, lo que puede comprometer la calidad del aire interior. En cuanto al filtro del aire del motor, si se satura, puede aumentar el consumo de combustible y provocar averías graves.

Neumáticos: estos vehículos, al estar largos periodos estacionados sin moverse, pueden sufrir deformaciones en las cubiertas. Por ello, Euromaster recomienda mover el vehículo unos metros cada cierto tiempo y revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes. Por otro lado, resulta clave montar neumáticos con un marcaje especial -suelen estar identificados con las letras CP o C-, pues se tratan de ruedas que están reforzadas al estar preparadas para soportar más peso, teniendo una mayor resistencia, más adaptación a la carga, en definitiva mucho más seguros. Además, dependiendo de los lugares por donde se circule y de las condiciones climatológicas, es recomendable elegir el tipo de neumático más adecuado, un 4 estaciones, invierno o verano y clasificación M+S (barro y nieve) o unos de tipo 3PMSF.

Frenos: la humedad y la falta de uso pueden reducir su eficacia, por lo que resulta clave revisar pastillas, discos y líquido de frenos, especialmente si el vehículo ha estado inactivo durante un tiempo prolongado.

Luces y elementos eléctricos: como en cualquier otro tipo de vehículo, el sistema de iluminación es primordial para que el conductor pueda ver correctamente la carretera o el camino por los que va circulando y, sobre todo, para ser vistos por el resto de conductores de los otros vehículos. En la revisión de todas las luces, hay que vigilar que todas ellas -las cortas o de cruce, las largas o de carretera, los intermitentes, las antiniebla, la de gálibo y la de marcha atrás- funcionan perfectamente. Por otro lado, también es esencial comprobar la instalación eléctrica general y las baterías auxiliares, cuyo mal mantenimiento puede comprometer el uso de electrodomésticos o la calefacción interior.

Instalación de gas: este tipo de vehículos suelen tener un sistema por gas para poder encender la cocina incorporada. En este sentido, es preciso que un técnico cualificado proceda a realizar una revisión de toda la instalación de gas (esta revisión resulta obligatoria cada cuatro años), incluyendo la verificación de estanqueidad, de las mangueras o tubos por donde circula el gas así como el correcto  funcionamiento de los fuegos de la cocina.

Suspensión, dirección y amortiguación: aspectos claves para una conducción segura, especialmente en vehículos de gran tamaño y peso.

Chequeo general de niveles y líquidos: mantener al día el aceite del motor, el líquido de frenos, refrigerante o limpiaparabrisas es esencial para evitar imprevistos en carretera.

Bola de remolque en las caravanas: es importante verificar que esté bien instalada, que no tenga daños, que el diámetro de la bola sea el correcto y que su masa no exceda los límites permitidos. En este sentido, Euromaster recomienda realizar una revisión exhaustiva de la bola de remolque al menos una vez al año, revisando el apriete de los pernos de sujeción. Asimismo, el propietario de la caravana debe asegurarse que la bola de remolque esté homologada y legalizada según la normativa española y según las especificaciones que se indican en las estaciones técnicas de vehículos (ITV).

En definitiva, para Euromaster resulta crucial realizar “una revisión adecuada en este tipo de vehículos, pues garantiza la seguridad y mejora la experiencia del viaje. Estos vehículos ofrecen una libertad sin igual, pero requieren de un cuidado constante para que esa libertad no se vea interrumpida por una avería inesperada”.