S2 Grupo Advierte Sobre los Riesgos de Fake News y Estafas Durante la DANA en Valencia

0
84
S2 Grupo alerta sobre el riesgo de fake news y estafas ante la situación de DANA en Valencia

La reciente DANA que ha azotado Valencia ha generado un estado de alerta en la empresa valenciana de ciberseguridad y ciberinteligencia S2 Grupo, la cual ha emitido un comunicado dirigido a la población con el fin de advertir sobre los peligros de la desinformación y las estafas cibernéticas que surgen en tiempos de crisis. Según la compañía, durante momentos críticos como estos, la propagación de noticias falsas puede incrementar el caos y dejar a los usuarios expuestos a ciberataques, especialmente en situaciones donde abunda la solidaridad y las donaciones.

Eva López Granero, encargada de comunicación en ciberseguridad para sociedad y pymes de S2 Grupo, subrayó la importancia de verificar la información antes de difundirla. “Todo lo que difundimos genera un impacto y muchas veces no es precisamente positivo. Por eso, es esencial que nos cercioremos de la veracidad de lo compartido”, destacó López Granero.

El comunicado de S2 Grupo enfatiza la necesidad de acudir a fuentes oficiales como las webs de los ayuntamientos de las zonas afectadas, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el 112 o la Policía Nacional para obtener información confiable, y así evitar contribuir a la cadena de desinformación, que suele multiplicarse rápidamente a través de aplicaciones como WhatsApp y redes sociales en momentos de emergencia.

Además, se aconseja a los ciudadanos que verifiquen la autenticidad de los mensajes que reciben mediante la comparación con las cuentas oficiales o realizando búsquedas adicionales. “Si algo no nos cuadra, si vemos algo raro en la imagen, antes de compartirlo de forma automática es importante que tomemos responsabilidad y hagamos una búsqueda correcta para comprobar que la información es veraz”, agregó López Granero. Recomienda, además, el uso de herramientas de verificación como Maldita, EFE Verifica o Newtral, así como la búsqueda inversa de imágenes en Google.

Otro aspecto destacado por S2 Grupo es el incremento esperado de ciberataques de ingeniería social, como el phishing, que buscan explotar el contexto de incertidumbre. Eva López Granero advierte sobre correos electrónicos malintencionados que piden ayuda o donaciones y que no tienen un fin legítimo. En situaciones de emergencia, los ciberdelincuentes frecuentemente incrementan su actividad, enviando mensajes y correos electrónicos que simulan peticiones de ayuda para sacar provecho de la buena voluntad de las personas.

Para mitigar estos riesgos, S2 Grupo sugiere examinar el dominio del remitente en los correos electrónicos, dado que las instituciones oficiales no utilizan cuentas genéricas de proveedores como Gmail. “Estar atentos a este detalle puede ser clave”, afirmó López Granero.

De igual manera, antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos, es crucial verificar que el mensaje proporcione coherencia en el contenido y el formato con la identidad corporativa de la entidad que aparentemente lo envía y que no contenga errores ortográficos u otras señales de alarma. Se recomienda también confirmar la legitimidad de las solicitudes de donación revisando los perfiles oficiales en redes sociales o el sitio web de la organización, ya que “si es una donación legítima, estará comunicado en todas sus plataformas”, concluyó la portavoz de S2 Grupo.