Dejar aparcado nuestro vehículo en la calle, siempre nos deja la incertidumbre de si le pueda pasar algo, ya sea un golpe, robo o cualquier otra cosa. Ahora, una encuesta realizada por el portal Parkimeter, nos revela las mayores preocupaciones de los españoles a la hora de aparcar en la calle.
Los robos la mayor preocupación
Según los datos, la principal preocupación está relacionada con el robo del vehículo o con el robo en su interior. Según datos, de los 128.000 robos sufridos el pasado año, casi el 25% se llevaron a cabo durante los meses de verano.
Los golpes
En segundo lugar, preocupa mucho los golpes que sufre el vehículo aparcado en la calle. Así lo han detallado el 77% de los conductores consultados por la plataforma de reservas de aparcamiento. Ya sea por golpes de otros vehículos al aparcar o por vandalismo (roturas de ventanas, arañazos en la pintura, rotura de retrovisores…).
Durante los meses de verano, los partes por terceros a los seguros aumentan hasta un 50%. Son muchos los conductores que después del verano se ven obligados a llevar su coche a pintar o reparar por culpa de este tipo de daños sufridos en vacaciones.
Después del robo, este tipo de daños es el que más preocupa a los conductores que viajan con coche durante las vacaciones y por lo que priorizan la búsqueda de aparcamiento para evitar dejarlo en la calle.
Desgaste del vehículo por el calor
Especialmente preocupa el desgaste de los neumáticos y de la pintura debido a las altas temperaturas y la proximidad al mar, concretamente la arena y el salitre. El 45% de los conductores remarcan esta preocupación a la hora de aparcar su vehículo en la calle en verano.
Exponer al vehículo al calor intenso hace que determinados elementos del coche como los neumáticos puedan aumentar y disminuir su presión sin apenas darse cuenta el conductor lo que puede provocar que se deformen las ruedas.
Por otro lado, en verano el calor también afecta directamente a la pintura de una manera negativa. En el interior del coche, cualquier elemento que esté fabricado con plástico, como los embellecedores del salpicadero y otros materiales pueden sufrir por las altas temperaturas que llega a alcanzar por dentro el coche.
Excrementos de pájaros
Por último, en la encuesta realizada por Parkimeter, destaca que el 12% de los conductores revela como una de sus preocupaciones los excrementos de pájaros y el daño que esto provoca en la pintura de su vehículo.
Los excrementos de las aves contienen ácidos que dañan el barniz externo del coche, y con el tiempo puede llegar a la pintura. En caso de dejar varios días el excremento de pájaro en la pintura, puede quedar una impresión permanente que requiere un tratamiento especializado para eliminarla.