Randstad Digital y OpenWebinars han establecido una alianza estratégica destinada a mejorar las perspectivas de empleabilidad de los estudiantes de Formación Profesional (FP) en España. Este acuerdo, que se extenderá durante el curso académico 2024-2025, ofrecerá a miles de jóvenes acceso a contenido y recursos que facilitarán su inserción en el mercado laboral actual.
La colaboración se materializa a través del programa de Becas OpenWebinars, que cada año beneficia a más de 17.000 alumnos de FP en España. Estos estudiantes recibirán ventajas exclusivas que incrementarán sus posibilidades de empleo, incluyendo sesiones en vivo con expertos de Randstad Digital. Durante estas sesiones, los estudiantes obtendrán orientación y consejos sobre cómo perfeccionar tanto sus habilidades técnicas como sus competencias blandas.
El programa también ofrecerá un boletín quincenal que identificará oportunidades laborales para perfiles junior, ayudando así a los estudiantes a conectar con el mercado de trabajo. El catálogo de OpenWebinars incluye más de 1.100 cursos, cubriendo áreas como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Business Intelligence, Programación y Big Data. Estos cursos son impartidos por profesionales en activo que enfrentan a diario los mismos desafíos que eventualmente encontrarán los estudiantes, lo que añade una dimensión práctica a la formación.
La sinergia entre OpenWebinars y Randstad Digital refleja un compromiso compartido con el desarrollo del talento joven en España. Tal como destaca Manuel Agudo, CEO de OpenWebinars, esta iniciativa busca cerrar la brecha entre la formación académica y las competencias demandadas por el mercado laboral. Cristina Mallol, directora general de Randstad Digital, enfatiza la importancia de preparar a los estudiantes para un entorno laboral en constante evolución, brindándoles no solo habilidades técnicas, sino también las herramientas necesarias para su desarrollo profesional.
Con valores alineados hacia la perfección y la mejora continua, ambas compañías están decididas a impulsar a la próxima generación de profesionales, armándolos con la preparación necesaria para enfrentar los desafíos del futuro laboral inmediato. Este acuerdo promete ser un paso significativo hacia un sistema educativo más integrado y eficaz, que satisfaga las necesidades tanto de los estudiantes como de las empresas.