Oikocredit Presenta Su Informe de Impacto 2025: Celebrando 50 Años de Inversión Responsable

0
3
Oikocredit publica su Informe de Impacto 2025 celebrando 50 años de inversión responsable

Oikocredit, la cooperativa internacional centrada en la inversión de impacto, ha presentado su Informe de Impacto 2025 coincidiendo con el 50º aniversario de su fundación. Este documento destaca la labor de la organización en la inclusión financiera, la agricultura sostenible y las energías renovables, con un enfoque en comunidades de bajos ingresos en África, América Latina y Asia.

Durante el último año, Oikocredit ha logrado que sus organizaciones socias lleguen a 49 millones de clientes y cerca de 3 millones de micro, pequeñas y medianas empresas. Entre estos beneficiarios, un 88 % son mujeres, muchas de las cuales residen en áreas rurales. Además, se ha proporcionado apoyo a 600.000 agricultores y acceso a energía limpia a 118.870 hogares, reflejando un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de las comunidades.

El informe revela también un aumento del 57 % en la inversión destinada al desarrollo de capacidades, alcanzando casi 1,4 millones de euros. Esta cifra refleja el compromiso de Oikocredit en mejorar las expectativas de vida a través de programas de formación adaptados a las necesidades de las organizaciones socias en diferentes sectores.

El informe incluye historias inspiradoras que evidencian cómo la inversión responsable ha transformado vidas. Por ejemplo, en Indonesia, una agricultora ha evolucionado su negocio de hortalizas a uno de fresas, mientras que en Uganda, más de 12.000 caficultores han accedido a mejores mercados y formación en prácticas sostenibles.

“Los datos recogidos en nuestro último Informe de Impacto reflejan nuestro compromiso y firme determinación de contribuir positivamente en un entorno desafiante y dinámico», ha afirmado Kawien Ziedses, directora de Impacto Sostenible de Oikocredit.

La cooperativa no solo se centra en brindar préstamos; también implementa un programa integral de fortalecimiento de capacidades dirigido a mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables. En 2024, se invirtieron casi 1,4 millones de euros en este tipo de programas, beneficiando a 151 organizaciones en 21 países. Uno de los proyectos destacados es el de una cooperativa cafetalera en Perú que recibe apoyo para cumplir con regulaciones de sostenibilidad en la exportación.

Oikocredit continúa haciendo un llamado a la inversión responsable y a la importancia de la inclusión financiera, buscando siempre transformar realidades en el Sur Global.