De acuerdo a los datos de coches.net, el portal líder de motor en España, el precio medio del V.O. se ubicó, en el penúltimo mes del año, en 15.724 euros, lo que implica una subida de 1% respecto del mes anterior. A su vez, de acuerdo a los datos que facilita el IEA (Instituto de Estudios de Automoción) en noviembre se vendieron un total de 243.551 coches de ocasión, un -8,2% respecto del mes de octubre.
El precio medio de oferta sube en casi todas las CCAA
El precio medio de oferta de los vehículos de ocasión subió en la mayoría de las comunidades autónomas en noviembre. Las subidas más importantes se produjeron en Baleares y Castilla León (+4,1% en ambas) y en la Comunidad Valenciana y Galicia (+2,6% en las dos).
Aquellas CCAA que vieron disminuir el precio medio fueron tres: Andalucía (-0,4%), Castilla La Mancha (-0,1%) y País Vasco (-0,2%).
Murcia, con el precio medio en 17.003 euros, se ubica como la comunidad más cara para comprar un vehículo de ocasión en noviembre, seguida por Castilla y León (16.905 €) y de Catalunya (16.752 €).En el extremo opuesto, Extremadura (13.699 €), Canarias (13.802 €) y Cantabria (14.155 €) son las comunidades que registran un precio más económico.
Disminuye la oferta de vehículo diésel en coches.net
Del total de oferta de VO, el 61,2% de los anuncios en noviembre corresponden a vehículos diesel. Es cierto que sigue siendo el grueso, pero la oferta de diesel experimentó un descenso desde principio de año: representaba el 70,6% del total de anuncios del portal en enero.
Los vehículos de gasolina ya copan el 36,2% del total de la oferta para VO en coches.net, lo que muestra un incremento de 8 puntos respecto de principio de año.
La oferta de coches eléctricos e híbridos también subió este mes, representando el 2,7% del total, porcentaje más alto en lo que va del año.
Al revisar datos de oferta por antigüedad, vemos que los vehículos con menos de 5 años vuelven a representar en más de la mitad el total de la oferta de VO. Concretamente ésta
ha significado el 56%, la cifra más alta hasta el momento.Dentro de esta franja de edad, los coches con menos de 1 año han supuesto el 13%, mientras que los deentre 1 y 3 años han sumado hasta llegar al 27% del total. Los vehículos con 4 y 5 años deantigüedad han sumado el 16% restante.
El resto de oferta de VO se ha repartido entre los coches con más de 6 años (19%) y los de másde 10 años, con un 25% del total.
Al comprar el kilometraje, el número de vehículos de ocasión ofertados en coches.net con menos de 20.000 kilómetros representa el 20,2% del total. Si sumamos todos los de menos de 80.000 kilómetros, sube hasta el 46%. El porcentaje, si bien no representa la mitad de la oferta, muestra una tendencia en alza en lo que refiere a coches con menos kilometraje. La mayoría corresponde a coches con más de 80.000 km con un54%, siendo los de más de 100.000km losmás numerosos, un 44,3%.
Los modelos de ocasión más ofertados en noviembre en coches.net fueron: el Volkswagen Golf, el BMW Serie 3,el Seat León, el Mercedes Clase C, el Seat Ibiza y el Audi A3.
Suben las ventas de V.O gasolina en noviembre
En el penúltimo mes del año, las ventas volvieron a estar lideradas por modelos diésel (57,8%), se han vendido más de 140.000 vehículos de ocasión gasoil. Sin embargo son los vehículos de gasolina los que muestran una tendencia al alza. Este mes de noviembre han rebasado ¡el 40% de las ventas! Los vehículos eléctricos han supuesto el 0,2%, mientras que los híbridoshan supuesto el 1,5% de las ventas totales.
Al analizar los datos por antigüedad del vehículo, hay que destacar que la venta de vehículos con menos de 1 año significó el 17,7% del total(una cifra casi equiparable a la que se da en los meses de enero)y que los coches entre 1 y 3 años han representado un 11%.
Las ventas de VO joven –vehículos de ocasión con menos de 5 años- representan el 37,8% del total de ventas en noviembre: se vendieron más de 92.000 coches de menos de 5 años. A pesar de ello, se observa que los de más de 5 años siguen representando la mayoría de las ventas, un 62,2%, siendo los automóviles de más de 10 años los que copan el grueso de las ventas: 50,9%.
Los superventas del mes fueron los modelos Renault Mégane, el Volkswagen Golf,el Seat Ibiza,el Seat León y el Ford Focus,los mismos modelos que el mes anterior.
Marcel Blanes, responsable de Relaciones Institucionales de coches.net, comenta que “en línea de lo que va sucediendo estos últimos meses, la venta y oferta de los vehículos jóvenes de menos de 5 años sigue creciendo y como consecuencia, aumenta el precio medio del VO de oferta.Observamos también que los mensajes continuos sobre las motorizaciones diésel se reflejan también en la disminución en la oferta y venta de este tipo de vehículos. Los gasolina van aumentando su cuota mes a mes; también en el caso de los híbridos y eléctricos, aunque el crecimiento es más lento… Lo negativo siguen siendo las ventas reales de vehículos de más de 10 años (52% en noviembre), hecho que contribuye al envejecimiento del parque automovilístico.Si la tendencia continúa en esta línea pronto nos situaremos por encima de los 13 años de media”.