La Semana Santa es uno de los momentos más especiales del calendario, y por este motivo es que no queremos dejar de destacar la mucha buena literatura que existe para pasar mejor estos días de recogimiento religioso. A continuación, una lista de esas obras que no pueden faltar de ninguna forma entre los amantes de la lectura y profesantes del Cristianismo.
Comenzando con uno de los libros probablemente más famosos de esta época del año, tenemos que hacer referencia casi de forma concreta a Vía Crusis, realizado por el famoso Josemaría Escrivá de Balaguer, hoy Santo de la Iglesia. Álvaro del Portillo explica muy bien en el prólogo del mismo los motivos por los que ha adquirido tanta trascendencia, y no podemos dejar de recomendártelo.
En el segundo escalafón de este ránking de los mejores libros para Semana Santa, otro de los que consideramos que no puede faltar es el llamado “Las siete palabras desde la cruz”, hecho por el sacerdote y blogger español José-Fernando Rey Ballesteros, relacionado con el análisis de las últimas palabras que Jesús dijo en este mundo, además de cuestiones cercanas a la meditación del ser humano.
Ana Catalina Emmerich se cuela también en este listado de la mano de “La amarga pasión de Nuestro Señor Jesucristo”, y la verdad es que la obra de esta religiosa alemana es una de las más trascendentes al respecto de la Semana Santa. En la misma, se encarga de abarcar todos los hechos desde la Sagrada Cena hasta su muerte crucificado en el Calvario, a partir de sus propias visiones durante un largo período enferma.
Finalmente, vamos a concluir esta lista hablando del famoso “El libro de la Pasión” del sacerdote y poeta chileno José Miguel Ibáñez Langlois. Se trata de un libro escrito en verso libre por lo que es distinto a muchos de los que conocemos, e incluso agrega algunos toques de humor que también le hacen infaltable de cara a esta cita.