La ciudad de Madrid acaba de hacer historia al recibir su mejor puntuación en la atención turística a los visitantes. La nota obtenida ha sido de 9,5 puntos sobre 10, nota asignada al renovar la certificación «Q de Calidad Turística». Se trata de una nota obtenida en una auditoría externa que se realiza para la validación de este certificado que pone en valor la calidad y profesionalidad de los Servicios de Atención e Información Turística (SAIT). Un reconocimiento que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y que se ostenta desde el año 2010.
Aspectos mejor valorados

Entre los aspectos mejor valorados, nos encontramos en primer lugar las notas de las encuestas de satisfacción que se realizan a los usuarios del centro y puntos de información, que continúan siendo excelentes, incluso con una ligera mejoría con respecto al periodo anterior. En segundo lugar, la preparación y actitud de los informadores de todos los puntos visitados, sus amplios conocimientos y su atención adaptada a las necesidades del visitante, proactiva a la hora de recabar datos para complementar la información. Por último, destaca la accesibilidad universal del Centro de Turismo de la Plaza Mayor, que cuenta con atención en Lengua de Signos Española, bucles magnéticos, encaminamientos podotáctiles, apoyos isquiáticos, plano háptico y mostrador adaptado.
Novedades y mejoras en el servicio

La renovación de la “Q de calidad turística” y el incremento de la puntuación obtenida avalan las novedades y mejoras en el servicio introducidas durante 2017 en puntos de información turística gestionados por el Área de Turismo de Madrid Destino. Unas de las más destacadas son la captación y retención del talento a través de mejoras en las condiciones laborales de las informadoras e informadores, así como una mayor especialización del servicio a través de la creación de los puestos de información turística especializados. Las especializaciones introducidas en los puestos han sido las siguientes: turismo de ocio, cultura, gastronomía, compras, familia y LGTBI.
En este año, y como parte de la campaña «Madrid, 21 destinos», se ha renovado el vestuario que lucen las informadoras e informadores turísticos. Ahora sus camisetas incorporan diseños de los lugares más representativos de los 21 distritos de la capital. Dicha campaña tiene el objetivo de favorecer la descentralización del turismo en la ciudad de Madrid, incrementando el conocimiento de activos turísticos en zonas periféricas, y promover nuevos recursos que fortalezcan los valores y atributos de la marca Madrid, modernizando la imagen percibida de la misma.
Referente tecnológico

Para garantizar el mejor servicio a todas las personas, los Servicios de Información Turística del Ayuntamiento de Madrid incorporan las últimas tecnologías. Disponen de wifi gratuito y cuentan con un bucle magnético para atender adecuadamente a los usuarios que utilizan audífonos. También cuentan con las más modernas herramientas tecnológicas y con un software específico que permite optimizar el modelo de gestión.
El personal que trabaja en las oficinas de atención al visitante dispone de un software de apoyo a la Atención Turística, denominado SAGIT (Sistema Avanzado de Gestión de la Información Turística), que contiene información permanentemente actualizada sobre cerca de 3.700 recursos turísticos de la capital. En sus bases de datos también se recogen alrededor de 3.900 eventos de interés turístico que tienen lugar en la ciudad de Madrid cada año. Se dispone de información en español y en otros ocho idiomas. Este sistema permite, además, que toda la información solicitada por el visitante sea agrupada en un documento PDF personalizado, que se remite en el momento al dispositivo móvil del visitante a través de la conexión wifi, reduciendo el consumo de papel.
Entre estos servicios, nos encontramos Madrid 360, un servicio nuevo y que consiste en dos butacas giratorias que incorporan unas gafas de realidad virtual que contienen vídeos en 360 grados de diferentes zonas de la capital. También hay que resaltar el servicio Corner Tech, donde, a través de dos pantallas táctiles, se da difusión de apps y otros soportes tecnológicos vinculados al turismo en la ciudad, facilitando información sobre las mismas así como los enlaces de descarga.
“Q” de calidad
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) es una organización empresarial formada por las Asociaciones Turísticas más importantes de España. Se constituyó como una Entidad de Normalización y Certificación de Sistemas de Calidad para las empresas y organismos turísticos, con el fin de apoyar la competitividad de la industria turística española. En la actualidad, más de 2.030 establecimientos ostentan la “Q” de Calidad, una marca que se concede después de pasar unas estrictas auditorías que aseguran la prestación de un servicio de calidad y profesional
¿Qué notas darías tú a la atención turísticas a los visitantes que se lleva a cabo en Madrid? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!