Entre el 20 y el 22 de septiembre de 2024, se ha celebrado la 3.ª Exposición Mundial de Productos con Indicación Geográfica en el Centro Internacional de Conferencias y Exposiciones de Luzhou, China. Este prestigioso evento, organizado por el Comité de Trabajo de la Unión Europea de la Asociación China-Europa para la Cooperación Técnica y Económica y con el apoyo de la Oficina de Desarrollo Comercial del Ministerio de Comercio, tuvo a España como País Invitado de Honor.
Durante las tres jornadas, más de 30 invitados internacionales, incluyendo embajadores, delegados, diplomáticos y funcionarios consulares de más de 20 países, entre ellos España, Francia y Madagascar, asistieron para explorar nuevas oportunidades en el comercio de productos con indicación geográfica, impulsar la inversión y fomentar el intercambio cultural.
El evento incluyó 11 actividades temáticas destacadas, como la ceremonia de inauguración del Pabellón del País Invitado de Honor, la apertura del Pabellón de Indicaciones Geográficas de China-Europa y encuentros que conectaron la oferta y demanda de productos con indicación geográfica a nivel internacional. Además, se realizó una retransmisión en directo centrada en el comercio electrónico y la selección de productos, entre otras actividades.
La exposición cubrió aproximadamente 45.000 metros cuadrados y batió récords en cuanto al número de empresas y productos participantes. Más del 60 % de las empresas presentes se dedicaban a actividades relacionadas con productos con indicación geográfica. Los espacios fueron diversos, incluyendo el Pabellón del País Invitado de Honor (España), el Pabellón de Indicaciones Geográficas de China-Europa, el Pabellón de Baijiu, el Pabellón de Áreas Productoras Especiales, el Pabellón General y el Pabellón del Condado Temático (Gulin). Se exhibieron más de 3.200 productos, desde ámbar polaco y productos de alpaca peruana hasta jade de Jiangjin y mandarinas de Puning.
Como País Invitado de Honor, España destacó con la presentación de sus renombrados productos con indicación geográfica, tales como aceite de oliva, jamón, queso y vino. Además, organizó actividades de cata de vinos y de degustación de jamón y otros platos típicos españoles para promocionar su rica gastronomía entre los asistentes, tanto empresarios como particulares.