Tras el ya habitual parón invernal, la máxima competición futbolística a nivel de clubes vuelve a ponerse en marcha, y lo hace con partidos a eliminatoria directa entre varios de los mejores equipos de todo el continente europeo, entre los que destaca el partido que disputarán el actual campeón de la liga española, el Barcelona, contra uno de los equipos ingleses que están en mejor forma como es el Manchester City de Pellegrini.
Como viene siendo habitual en los últimos años, esta ronda de octavos de final se dividen en dos semanas, donde se disputarán cuatro partidos en cada una de ellas: dos el martes y otros dos el miércoles.
Repasemos a continuación los ocho emparejamientos de octavos de final.
Manchester City – Barcelona
Como hemos dicho, probablemente la eliminatoria más atractiva y que si todo sigue por el cauce normal, se debería decidir en el partido de vuelta. El Barcelona, tras unos partidos dubitativos, parece haber encontrado de nuevo la senda del buen juego y de los goles. Su máxima estrella, Messi, parece también haber dejado su flojo principio de año y ya carbura como nos tiene acostumbrados. Por su parte, el Manchester City llega tras derrotar al Chelsea de la FA Cup, desplegando un gran juego. Su principal problema es que no podrá contar con el Kun Agüero.
Leverkusen – PSG
Se trata de una eliminatoria donde el proyecto deportivo del PSG parte como favorito gracias a las muchas estrellas que forman su plantilla, donde destaca su gran delantera con Ibrahimovic y Cavani. Pero los franceses no se deben confiar ya que enfrente tendrán al segundo clasificado de la Bundesliga, el Leverkusen, un equipo que despliega un juego muy rápido y vertical, capaz de destrozar a cualquier rival.
Arsenal – Bayern Munich
Otro de los grandes partidos que nos ha deparado los cruces de octavos de final. Se enfrentan los líderes de la Premier y de la Bundesliga. Los ingleses no llegan a este partido en su mejor forma y con su gran fichaje para este año, Ozil, en entredicho. Por su parte, los alemanes dirigidos por Guardiola son una apisonadora en su campeonato, donde son líderes destacados con una ventaja de 16 puntos respecto al segundo. El Bayern es claro favorito para estar en los cuartos de final, aunque para el partido de ida no podrán contar con su estrella Ribery.
Milan – Atlético de Madrid
Si esta eliminatoria se hubiera disputado hace unas semanas, el equipo español hubiera sido claro favorito para hacerse con el triunfo final, pero en estos últimos partidos, el equipo de Diego Simeone, a causa de las lesiones ha sufrido importantes derrotas. Para este encuentro, los madrileños recuperan a Villa y Courtois. Por su parte, el Milán sigue en horas bajas, pero la Champions es su competición y es donde suelen dar el máximo ante cualquier rival.
Zenit – Dortmund
Una de las eliminatorias más igualas de esta ronda. El equipo ruso cuenta con grandes jugadores en su plantilla aunque no termina de ser un equipo compacto. Por su parte, los alemanes no son el equipo que el pasado año enamoró a toda Europa con su juego. Las lesiones y los jugadores que ha perdido han hecho que su nivel baje considerablemente. De todas formas, los alemanes son algo más favoritos para estar en los cuartos de final.
Olimpiacos – Manchester United
Por nombres, todo el mundo daría como favorito al equipo inglés, pero su mal momento de juego pone en entredicho ese favoritismo, aunque en su plantilla cuenta con jugadores que en cualquier momento puede decidir la eliminatoria como Van Persie o Rooney. En frente estará el Olimpiacos de Michel, un equipo que en su liga manda de forma autoritaria pero al que le falta jugadores de renombre para hacer algo grande en Europa. A pesar de esto, si hubiera que apostar por algún equipo, nuestra elección sería el Manchester United.
Schalke 04 – Real Madrid
Eliminatoria llena de emociones para el conjunto blanco que se enfrenta al último equipo europeo donde estuvo jugando su gran capitán Raúl. Es un partido donde los blancos son claros favoritos, pero la maldición que arrastra en sus visitas a tierras alemanas (solo ha ganado un partido de 25) hace que cualquier descuido pueda complicarle el paso a la siguiente fase. En frente tendrán un equipo que está en plena forma y que ha recuperado a su delantero Huntelaar.
Galatasary – Chelsea
Mourinho se vuelve a cruzar las caras con el equipo otomano, tras el cruce de los cuartos de final que les enfrentó el pasado año cuando estaba en el Real Madrid. El Chelsea este año es un equipo de luces y sombras, capaces de hacer lo mejor y lo peor. Delante tendrán a un equipo que ha dejado en la cuneta a la Juventus y que cuenta con jugadores importantes de la talla de Drogba o Sneijder.
¿Qué equipos son tus favoritos para estar en la siguiente ronda de Champions League?