Los Líderes del Automóvil Critican las Ayudas del Gobierno al Sector

0
101
Los principales líderes del automóvil desaprueban la política del Gobierno sobre ayudas al sector

Durante un encuentro celebrado en Madrid, el Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY) ha entregado sus prestigiosos premios a los mejores coches del año, en un evento que ha puesto de manifiesto tanto los desafíos como las oportunidades del sector automotriz actual. Este foro, organizado en colaboración con Faconauto, ha generado un debate en torno a la incertidumbre económica, los aranceles y el papel fundamental de la mujer en el mundo del automóvil, con un lema que ha resonado en el evento: “Mujer y automóvil en un entorno de incertidumbre”.

Los líderes del sector automovilístico como Alberto de Aza, country manager de BYD España y Portugal; Leopoldo Satrústegui, presidente y CEO de Hyundai Motor España; Carlos Martínez, director general de MINI Iberia; Eduardo Divar, director general de KIA España, y José María Galofré, consejero delegado de Volvo Car España, han compartido su perspectiva sobre el presente y futuro de la movilidad. Moderados por Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, los expertos coincidieron en señalar que la contribución de las mujeres es esencial en un universo automotriz que no puede considerarse exclusivamente masculino.

La presidenta del WWCOTY, Marta García, enfatizó que la movilidad impacta a todos, subrayando que en España existen 12 millones de conductoras. Este dato resalta que las mujeres representan un grupo significativo con poder de decisión en el sector. Durante el evento, se apuntó que las preferencias automovilísticas femeninas se centran en aspectos como el diseño, habitabilidad y tecnología de infoentretenimiento. Además, se destacó que las mujeres muestran una mayor inclinación hacia la movilidad eléctrica y el coche compartido, elementos que podrían mejorar su calidad de vida.

No obstante, la mesa de discusión también reflejó la preocupación del sector por la actual paralización de las ayudas a la compra de vehículos eléctricos, destacando la urgencia de un nuevo plan Moves que sea más efectivo. Los directivos exigieron a las administraciones una respuesta rápida ante la caída de las ventas eléctricas y las incertidumbres que enfrentan los consumidores. A su vez, indicaron que las políticas encaminadas hacia la electrificación del parque automovilístico europeo deben ser adecuadamente respaldadas por estudios y un análisis serio, ya que el objetivo de alcanzar un parque totalmente eléctrico en solo diez años parece un reto complicado.

El evento concluyó con la ceremonia de entrega de los premios WWCOTY, donde se destacaron los modelos más innovadores y bien valorados por un panel de 82 periodistas de 55 países. Entre los ganadores se encontraron el Mini Cooper como Mejor Coche Urbano, el Kia EV3 como Mejor SUV Compacto, y el Audi A6 e-tron como la Mejor Berlina, entre otros.

La directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Roser Obrer, cerró el evento recalibrando la necesidad de seguir avanzando en temas de inclusión en el sector, reconociendo que aunque se ha progresado, aún queda mucho por hacer.