Los Derechos de los Pacientes y Grupos de Consumidores Se Unen a la EFF en la Oposición a Dos Proyectos de Ley de Patentes Extremos

0
132
A warning sign with a picture of a troll says "do not feed the troll"

El Senado de Estados Unidos está programado para votar este jueves sobre dos proyectos de ley que podrían empoderar significativamente a los famosos «trolls de patentes». El primero, el Patent Eligibility Restoration Act (PERA), busca restablecer muchos de los patentes sobre ideas abstractas relacionadas con computadoras que han sido prohibidos durante la última década debido a precedentes del Tribunal Supremo. Por otro lado, el PREVAIL Act limitaría severamente cómo el público puede cuestionar patentes concedidas erróneamente ante la oficina de patentes.

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha enviado cartas de oposición a la Comisión Judicial del Senado, cofirmadas por una amplia variedad de grupos de la sociedad civil, think tanks, startups y organizaciones empresariales en contra de estas iniciativas. Estas cartas advierten que, si se aprueba el PERA, cualquier método de negocio, formas de practicar medicina, acuerdos legales, contenido multimedia e incluso juegos y entretenimiento podrían ser patentados, siempre y cuando impliquen el uso de computadoras o comunicaciones electrónicas. Se alerta que esto podría revivir algunos de los patentes más problemáticos utilizados por trolls de patentes.

Entre los ejemplos mencionados se encuentran el patente de Alice Corp, que reclamaba la idea de realizar transacciones financieras a través de un tercero mediante una computadora, y el patente de Ameranth, que cubría el uso de dispositivos móviles para hacer pedidos de comida en restaurantes, el cual fue utilizado para demandar a más de 100 establecimientos solo por utilizar tecnología estándar. Otra patente problemática es la de Hawk Technology Systems, que fue empleada para demandar a más de 200 hospitales, escuelas y otras instituciones utilizando tecnología de video vigilancia común.

Asimismo, un grupo de 17 profesores de derecho de propiedad intelectual alerta que el PERA podría oscurecer el panorama legal sobre la elegibilidad de patentes, poniendo en riesgo el dominio público de la ciencia y la naturaleza. Al respecto, destacan que este cambio podría permitir la concesión de patentes sobre compuestos naturales recién descubiertos, lo cual podría tener efectos devastadores en el precio de los medicamentos, facilitando que las compañías farmacéuticas construyan «matorrales de patentes» que mantengan a los competidores fuera del mercado.

Grupos de defensa de los derechos de los pacientes también han expresado su preocupación, argumentando que el PREVAIL socavaría la capacidad de los ciudadanos para fomentar la competencia al desafiar patentes, y que el PERA permitiría a individuos o corporaciones adquirir derechos exclusivos sobre aspectos de la naturaleza y sobre información relacionada con nuestros propios cuerpos.

Fabricantes de medicamentos genéricos comparten estas preocupaciones, señalando que el PREVAIL dificultaría la capacidad de desafiar patentes de medicamentos costosos y que el PERA facilitaría la creación de mayores obstáculos para la entrada de genéricos al mercado.

Los opositores a estas iniciativas hacen un llamado al Senado para que escuche las voces de esta amplia coalición de grupos de la sociedad civil y empresas. La aprobación de estos proyectos podría crear un sistema de patentes más desequilibrado y fácilmente explotable, donde el interés público debe prevalecer ante las influencias de los trolls de patentes y unos pocos titulares de patentes poderosos.
Fuente: EFF.org