En medio de la devastación causada por las lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana, la empresa tecnológica Superanfitriones.com ha lanzado una innovadora herramienta digital para asistir a los ciudadanos en la localización de vehículos perdidos debido a las inundaciones. Situación que ha dejado a miles de personas sin saber el paradero de sus coches, tras ser desplazados o retirados de las vías durante las labores de limpieza.
Las inundaciones han desencadenado un caos total en la región, con previsiones que indican que más de 300.000 vehículos están desaparecidos. Conscientes de esta problemática, Superanfitriones.com ha desarrollado una WebApp gratuita que permite a los propietarios encontrar sus coches de manera rápida y sencilla. Este portal digital ofrece la posibilidad de buscar la ubicación de los automóviles en tiempo real ingresando datos como la matrícula, color o marca.
La iniciativa surgió en Chiclana de la Frontera, inspirada por la labor humanitaria de un piloto de coches profesional conocido como Atila, quien ha trabajado incansablemente con la grúa de su escudería para reubicar vehículos en diferentes puntos de la región afectada, creando con ello parkings improvisados que han dificultado aún más la situación.
Bronson López, CEO de Superanfitriones.com, ha liderado el desarrollo de esta plataforma, que consta de dos funciones principales: el registro voluntario de los vehículos y un buscador que, al ingresar la matrícula, proporciona la ubicación exacta del vehículo en un mapa, fotografías, y detalles sobre el estado del mismo.
La herramienta es accesible desde dispositivos móviles y ordenadores con conexión a internet. Además, simplifica la comunicación entre los afectados y los servicios de emergencia, permitiendo que estos últimos distribuyan sus recursos en áreas de mayor emergencia, mientras los propietarios de los vehículos pueden localizar sus coches sin depender de la intervención de las autoridades.
Superanfitriones.com hace un llamamiento a los voluntarios y administraciones para que utilicen esta solución de manera responsable y para que ayuden a registrar el mayor número posible de vehículos. También se contempla la difusión de información a través de cartelería con códigos QR que faciliten el acceso a la aplicación.
A través de esta herramienta, la empresa demuestra su compromiso con la Comunidad Valenciana, utilizando la tecnología para brindar soluciones efectivas en tiempos de crisis. La plataforma no solo busca facilitar la localización de vehículos, sino también reducir el caos y contribuir a la recuperación de la normalidad en la región lo más pronto posible.