Del 23 al 25 de julio, la zona de cooperación profunda Guangdong-Macao en Hengqin fue escenario de una innovadora edición en chino del programa educativo UFI-VMS. Esta iniciativa fue organizada por la Global Association of the Exhibition Industry (UFI) y la Venue Management Association (VMA), con el respaldo de la Macao Convention & Exhibition Association y el Instituto de Promoción del Comercio y de la Inversión de la Región Administrativa Especial de Macao (IPIM).
El curso tuvo como objetivo principal abordar los obstáculos en la captación de talento dentro del sector MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones). A través de esta formación, más de 20 profesionales de la Gran Bahía (GBA) obtuvieron el certificado UFI-VMS, contribuyendo a la creación de un grupo especializado que impulsa el desarrollo sostenible del sector en Macao y Hengqin.
Tras años de realizar estos cursos en Macao, este programa marca un cambio significativo al llevar la formación directamente a Hengqin. Esto responde a una creciente demanda por formación multilingüe, facilitando el intercambio de recursos y potenciando las fortalezas de ambas regiones. Además, se hizo énfasis en la relevancia del contenido en la lengua china, adaptándolo al mercado continental y haciendo hincapié en la gestión de recintos en este contexto.
El programa también se centró en metodologías de gestión de riesgos y en la planificación de eventos, lo que mejorará las capacidades de los participantes en áreas como coordinación y marketing. Mostrar interés en la aplicación de nuevas tecnologías en la construcción de recintos fue una constante entre los asistentes, quienes buscan fortalecer sus interacciones con los clientes.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que incluye 22 programas de formación incorporados este año, algunos de ellos en colaboración con instituciones internacionales. A medida que el sector MICE de Macao-Hengqin continúa su evolución, se prevé que esta colaboración se profundice y que se establezcan estándares conjuntos en la gestión del sector, lo que permitirá aprovechar al máximo el modelo de «eventos multisede». Este enfoque busca eliminar las barreras para la certificación bilingüe, creando un flujo sostenible de talento que beneficie a la región en su conjunto.