La Transición Ecológica Propone Nuevas Bases Reguladoras para Ayudas a Proyectos de Economía Circular en Renovables

0
81

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una nueva propuesta de bases reguladoras para incentivar proyectos de economía circular relacionados con los bienes de equipo en el sector de las energías renovables. Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular y está abierta a consulta pública.

El objetivo de estas ayudas es fomentar la competitividad económica y la autonomía estratégica, así como generar empleo y reducir el impacto medioambiental. Las subvenciones forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que aprovecha los fondos Next Generation EU para refinar la economía circular en la producción de energías renovables. Iniciativas que trabajen en el ecodiseño, la infraestructura y la reutilización de materiales serán consideradas prioritarias.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudas, las cuales se otorgarán bajo un régimen de concurrencia competitiva. Los proyectos exitosos accederán a la financiación una vez se comprueben los costes subvencionables y se verifique la ejecución del mismo.

La primera convocatoria está dotada con 100 millones de euros y busca financiar proyectos en diversos programas. Entre estos se encuentran las instalaciones para el reciclaje de paneles solares, aerogeneradores y baterías; el desarrollo de sistemas de reutilización y segunda vida para estos equipos; y la innovación en ecodiseño.

Esta orden se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2026 y estipula que solo se apoyarán proyectos que no se hayan iniciado antes de la solicitud de la subvención, manteniendo así el enfoque incentivador de las ayudas.

La creciente utilización de tecnologías de generación y almacenamiento renovable hace urgente adoptar principios de economía circular. La reutilización y reciclaje de componentes puede satisfacer la creciente demanda de nuevos materiales y reducir la dependencia de recursos finitos, ofreciendo una solución sostenible a largo plazo.

Integrada en la segunda fase del PRTR y dentro del Componente 12 «Política Industrial de España 2030», esta orden está alineada con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo del Gobierno español. Los comentarios y sugerencias sobre esta iniciativa se recibirán hasta el 20 de diciembre, a través del correo [email protected], bajo el asunto «Información pública incentivos Economía Circular de Bienes de Equipo de Energías Renovables».
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España