La mitad de los mayores españoles no consume fruta en la merienda

0
112

La merienda es una de las cinco comidas al día recomendadas por los expertos, aunque es la menos valorada para la mayoría de las personas. Tanto es así, que sólo un 36% de los mayores merienda todos los días, y apenas un 23% la planifica. Para los expertos, la merienda ofrece una oportunidad única para incluir una de las 5 raciones de fruta y verdura diarias recomendadas por los expertos. A pesar de esto, más de la mitad de los mayores españoles no consumen fruta en la merienda.

La mitad de los mayores españoles no consume fruta en la merienda 1

Así lo refleja el “III Estudio Lidl – 5 al día sobre los hábitos de la merienda en España”, desarrollado en el marco de la iniciativa “Plan Merienda” y señala que, a mayor edad, menos se merienda y con menor frecuencia se incluye fruta o verdura. Tanto es así, que a pesar de que en la infancia prácticamente la totalidad de los niños realizan esta comida (95%), en el caso de las personas mayores esta cifra se reduce a solo un 36%.

La acción «Plan Merienda» tiene previsto visitar cerca de 60 ciudades en toda España a lo largo de ocho meses. Con ella se intentará concienciar a más de 40.000 personas de la importancia de comer fruta durante la merienda. Durante su recorrido, la campaña imparte talleres, consejos y recomendaciones para llevar a cabo una merienda completa y saludable, independientemente de la edad.

La fruta, la gran ausente de las meriendas

La mitad de los mayores españoles no consume fruta en la merienda 2

Según el estudio “Lidl – 5 al día” sobre la merienda, los mayores consideran que una merienda completa y equilibrada debe incluir frutas frescas (73%), lácteos bajos en grasa (55%), zumos naturales (52%) y pan integral (46%). Y sólo un 10% considera que debería incluir hortalizas y un 9% pescados en conserva. Sin embargo, aunque el 65% de los mayores cree que merienda de forma sana y equilibrada, un 53% incluye fruta fresca, un 25% introduce habitualmente lácteos desnatados, un 35% embutidos, un 31% pan o cereales integrales, un 5% pescado en conserva, un 5% hortalizas y un 3% huevos.

Los especialistas en nutrición recomiendan incluir los pescados en conserva como el atún o las sardinas en la merienda algunas veces a la semana. “El pescado es una buena fuente de vitaminas, especialmente A, B y D, y que contiene omega3”. A pesar de que las conservas son una opción práctica y muy saludable, sólo un 5% de los mayores las consume en la comida de la tarde. En cambio, alimentos menos adecuados como la bollería industrial (6%), la pastelería casera (12%) y las infusiones y cafés (37%) los consumen en su merienda habitualmente.

Tres años fomentando hábitos de vida saludable

La mitad de los mayores españoles no consume fruta en la merienda 3

En su apuesta por la sostenibilidad y por fomentar hábitos de vida saludable, Lidl en colaboración con «5 al día», vuelve a poner de marca su tercer campaña centrada en concienciar a la población acerca de la necesidad de mejorar los hábitos alimentarios en España, centrada este año en las meriendas.

En 2016, se puso en marcha el “Frutitour”, una iniciativa itinerante enfocada en el consumo de las cinco raciones diarias de fruta y verdura que recomiendan los expertos, que recorrió más de 70 ciudades españolas y recibió a más de 30.000 niños. Esta campaña, fue galardonada con el reconocimiento a la mejor iniciativa empresarial en los X Premios Estrategia NAOS 2016 otorgados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición). El año pasado, la iniciativa “Fórmula Desayuno” insistió en la necesidad de realizar de forma sana y equilibrada la primera de las cinco comidas del día, el desayuno, y recorrió más de 80 ciudades recibiendo la visita de más de 63.000 personas.