La Conferencia sobre la Mujer de América Latina: La Sociedad del Cuidado como Pilar del Bienestar

0
14
La Conferencia sobre la Mujer de América Latina se centra en la sociedad del cuidado como pilar del bienestar

Con una agenda innovadora enfocada en la consolidación de la “sociedad del cuidado”, ha comenzado la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Este encuentro, que busca cerrar las brechas de desigualdad de género y promover un desarrollo igualitario y sostenible, es organizado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en colaboración con ONU Mujeres y el Gobierno de México.

Inaugurada con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la conferencia proseguirá hasta el viernes 15. En su intervención, Sheinbaum recordó su experiencia en 1975, cuando asistió a la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer con su madre. Al asumir la presidencia, subrayó la importancia de la unidad entre las mujeres: “No llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas”, afirmando que “es tiempo de mujeres en el mundo entero”.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien también estuvo presente en la inauguración, destacó la importancia de la lucha por los derechos humanos de todas las mujeres. En sus palabras, enfatizó que el encuentro de mujeres es fundamental para generar cambios significativos en las comunidades y fortalecer la democracia.

Por su parte, la Secretaria de las Mujeres de México, Citlalli Hernández, subrayó que no se puede construir un sistema de bienestar sin atender de manera especial a las mujeres.

Sheinbaum también reflexionó sobre la relevancia de los cuidados en la región, mencionando que “América Latina y el Caribe es una región que cuida por origen la tierra, la naturaleza, a las demás personas y a su comunidad”. En esta línea, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, afirmó que “la sociedad del cuidado prioriza la sostenibilidad de la vida”.

Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, enfatizó que la igualdad de género sigue siendo objeto de ataques constantes y que la violencia contra las mujeres, hasta llegar al feminicidio, aún persiste en muchas partes del mundo. Resaltó que el cuidado es una necesidad, no un lujo, y que invertir en él es fundamental para promover la igualdad y el desarrollo sostenible.

Este evento también marca un hito importante, ya que recientemente se reconoció un nuevo derecho humano relacionado con el cuidado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. A lo largo de la conferencia, se llevarán a cabo más de 35 foros y mesas de debate para abordar transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental con el objetivo de fomentar la sociedad del cuidado y la igualdad de género.

Además, se realizará el relanzamiento del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, junto con un segmento denominado Memoria y Futuro, conmemorando el 50 aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer.
Fuente: ONU últimas noticias