Kit Digital: Soluciones de IA para Medianas Empresas

0
102

La reciente convocatoria de ayudas del programa Kit Digital dirigida a medianas empresas es una destacada iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, gestionada por Red.es. Con un presupuesto de 350 millones de euros, esta línea está alineada con el Componente 13 del Impulso a la pyme del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, es parte de la agenda España Digital 2025 y del Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

El objetivo principal de esta convocatoria es mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas de entre 50 y 250 empleados. Las ayudas se otorgarán como subvenciones directas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva y se destinarán a la adopción de soluciones digitales que mejoren las operaciones de las empresas solicitantes. El bono digital tiene un tope de 25.000 euros para compañías con entre 50 y 99 empleados y de 29.000 euros para aquellas con entre 100 y 249 empleados.

Por primera vez, el Kit Digital ofrece un catálogo de soluciones de digitalización que incorpora herramientas basadas en Inteligencia Artificial. Las empresas podrán elegir entre 14 soluciones diferentes, que abarcan áreas como comercio electrónico, gestión de redes sociales, clientes y procesos, entre otras. Sin embargo, algunas soluciones son incompatibles entre sí, como las de gestión de procesos y clientes con y sin IA.

El proceso de solicitud de estas ayudas se efectuará de forma electrónica a partir del 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025 a través de la sede electrónica de Red.es. Las empresas solicitantes deberán registrarse en Acelera Pyme y completar un test de autodiagnóstico digital, además de seleccionar las soluciones que deseen implementar de un catálogo disponible en la misma plataforma.

Para simplificar el proceso, Red.es ha implementado un innovador sistema de tramitación que reduce la carga burocrática al mínimo, permitiendo a las empresas solicitar ayudas sin tener que presentar documentos, aunque deben autorizar la consulta de los requisitos necesarios. Además, está disponible la figura de representante voluntario para ayudar a las empresas en este trámite, pudiendo cada uno gestionar hasta 100 solicitudes diarias.

El programa Kit Digital, diseñado para promover la digitalización de medianas y pequeñas empresas, microempresas y autónomos, cuenta con un presupuesto total de 3.067 millones de euros financiados por los fondos NextGenerationEU. A finales de 2024, el Kit Digital ya ha beneficiado a 530.000 pymes y autónomos en toda España, logrando el 80% del objetivo frente a Bruselas, con una inversión de 2.300 millones de euros.

Hasta el momento, se han lanzado cinco convocatorias bajo este programa, todas ellas abiertas actualmente. Estas incluyen ayudas para la digitalización de empresas de distintos tamaños y sectores, desde microempresas hasta segmentos como comunidades de bienes y explotaciones agrarias.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España