Inversión Urgente: La Humanidad Enfrentará el Costo del Cambio Climático, Advierte Guterres en la COP29

0
73
Inviertan o la humanidad pagará el precio del cambio climático, advierte Guterres en la COP29

El Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente a los líderes presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP29, que se lleva a cabo en Bakú, Azerbaiyán. Durante su discurso, Guterres enfatizó la necesidad de tomar medidas inmediatas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a las comunidades de los efectos devastadores del cambio climático. Con el año 2024 perfilándose como el más cálido jamás registrado, advirtió que el tiempo se está agotando para limitar el incremento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados.

El Secretario General destacó que el calentamiento global afecta a todos los países, manifestándose en fenómenos como huracanes devastadores y sequías extremas que destruyen cosechas. Al abordar el impacto del cambio climático en la economía mundial, Guterres subrayó cómo las interrupciones en la cadena de suministro han incrementado los costos, convirtiendo la crisis climática en una historia de injusticia, donde los más ricos son los principales emisores, mientras que los más pobres son quienes sufren las consecuencias más graves.

Guterres propuso una serie de acciones para abordar esta crisis, incluyendo la implementación de nuevos impuestos globales sobre la aviación, el transporte marítimo y la extracción de combustibles fósiles, destinados a financiar la transición climática en los países en desarrollo. A pesar de la gravedad de la situación, el Secretario General también ofreció razones para la esperanza, mencionando los avances logrados en la COP28 y la creciente inversión en energías renovables, que ahora superan la inversión en combustibles fósiles.

Fue enfático al afirmar que los países en desarrollo no deben salir de Bakú con manos vacías y delineó tres áreas clave de acción inmediata: reducir las emisiones de gases contaminantes, proteger a las poblaciones más vulnerables de las crisis climáticas y derribar los obstáculos a la financiación climática. Subrayó que la financiación para las acciones climáticas no es caridad, sino una inversión que garantiza un futuro habitable para todos.

En la misma línea, Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, advirtió que la crisis climática podría perjudicar gravemente las economías, inflando los costos de vida, y urgió a los líderes a actuar colectivamente para evitar que la inacción actual lleve a un desastre mayor. En medio de este panorama, se han implementado nuevas regulaciones para un mercado de carbono centralizado, que buscan facilitar una respuesta más rápida y eficiente a la crisis climática.

Las declaraciones de Guterres y Stiell resuenan con la necesidad apremiante de un compromiso global para combatir el cambio climático, un desafío que requiere acción y colaboración inmediatas para evitar un futuro irreversible.
Fuente: ONU últimas noticias