Cuenca: Epicentro Internacional del Emprendimiento Verde Innovador con el Congreso Bieconomy Business Market

0
97
Cuenca se posiciona en el epicentro internacional del emprendimiento verde e innovador con el congreso Bieconomy Business Market

Cuenca será el epicentro internacional del emprendimiento verde e innovador con la celebración del congreso Bieconomy Business Market, un evento que tendrá lugar del 26 al 28 de noviembre en la Universidad de Castilla-La Mancha. Este congreso reunirá a más de 50 conferencistas y una multitud de inversores nacionales e internacionales con un potencial de inversión que supera los 100 millones de euros.

El evento es organizado por el Ayuntamiento de Cuenca, UFIL Urban Forest Innovation Lab y la Red Business Market, en colaboración con el grupo EOBS y más de 40 entidades del ecosistema emprendedor. Este congreso forma parte del programa de Impulso al Ecosistema Emprendedor Innovador Spain Up Nation, financiado por la Fundación EOI y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El Bieconomy Business Market destacará por presentar casos de éxito en el ámbito del emprendimiento verde y contará con la participación de líderes del ecosistema emprendedor, startup, inversor e investigador de más de 20 países de América Latina, Europa, Estados Unidos y España. El objetivo es fortalecer el sector de la bieconomía dentro del ecosistema emprendedor nacional, así como conectar al ecosistema inversor con proyectos que generen un impacto social y sostenible.

El evento estructurado en mesas redondas, conferencias, espacios de networking, pitch y stands de innovación, permitirá a los asistentes conectarse con líderes del sector y facilitar la inversión en innovadores proyectos emprendedores en fases tempranas de desarrollo. Participarán universidades de América Latina, como ECOTEC de Ecuador y Universidad de los Andes de Colombia, junto a firmas inversoras internacionales como Core Angels y Pinama Capital.

Además, se llevará a cabo el Foro de bioeconomía forestal, responsabilidad empresarial y territorio, que reunirá a líderes del sector público y privado enfocados en el desarrollo sostenible de los ecosistemas forestales. También se ofrecerán talleres sobre inversión en startups e innovación empresarial.

La inscripción al evento es gratuita y abierta hasta completar aforo. Los interesados pueden registrarse y participar en rondas de negocios y presentaciones de proyectos a través de la web oficial del congreso.