El Ministerio de Industria y Turismo ha dado un paso significativo en el impulso de la descarbonización industrial al aprobar 15 nuevos proyectos bajo la línea 1 del PERTE de Descarbonización. Esta medida, anunciada el 11 de febrero de 2025, implica una inversión total de 80 millones de euros y se prevé que permita la reducción de más de 219.000 toneladas de CO2 al año.
Entre los proyectos más destacados se encuentran las iniciativas de ERCROS en Tarragona, que recibirá 14 millones de euros para sustituir combustibles fósiles y mejorar su eficiencia energética, y de MERCEDES-BENZ en Vitoria, que destinará 13 millones a un nuevo proceso productivo que busca disminuir su huella de carbono. Asimismo, INTERMALTA en Albacete obtendrá casi 11 millones y IBERDROLA CLIENTES en Asturias contará con 8,6 millones para sus respectivos esfuerzos de descarbonización.
Con estas nuevas aprobaciones, el Ministerio de Industria ha concedido ayudas que superan los 450 millones de euros para un total de 75 proyectos, incluyendo tanto subvenciones como préstamos. La línea 1 del PERTE, que cuenta con un presupuesto total de 1.000 millones de euros, está diseñada para fomentar la acción integral de las industrias nacionales en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
El PERTE de descarbonización industrial se enmarca dentro de un plan de inversión pública de 3.170 millones de euros, que se espera movilice una inversión total de hasta 11.800 millones, incremente la productividad en un 10% y genere alrededor de 8.000 empleos. Además, se estima que logrará reducir las emisiones de CO2 en 13 millones de toneladas al año.
Los 80 millones aprobados hoy se distribuyen en proyectos cuyo objetivo es avanzar hacia un modelo industrial más sostenible y alineado con los compromisos de descarbonización de España. Desde el uso de energías renovables hasta la mejora de la eficiencia energética en procesos productivos, cada uno de estos proyectos representa un paso hacia un futuro más verde para la industria en el país.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España