Este fin de semana, el 6 de abril, tendrá lugar la XXV edición de la Ruta Transfrontera, una emocionante travesía de senderismo que comienza en las laderas de la Sierra Fría. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 3 de abril, brindando la oportunidad a los interesados de disfrutar de una experiencia que combina naturaleza y deporte en un entorno privilegiado.
La Ruta Transfrontera forma parte de ‘NaturRed. Siente la Historia Siente la Naturaleza’, un producto turístico que la Red de Ciudades y Villas Medievales lanzó en 2022, donde se pone en valor no solo el patrimonio histórico sino también los tesoros naturales de los siete municipios que la conforman. En esta época del año, y gracias a las lluvias caídas en marzo, los espacios naturales de la Red se muestran especialmente atractivos, superando incluso la relevancia de su patrimonio arquitectónico.
‘NaturRed’ ofrece una variedad de rutas de senderismo que permiten a los visitantes descubrir hábitats naturales únicos, además de disfrutar de la flora y fauna autóctona, antiguos caminos comerciales y humedales donde la observación de aves es un atractivo destacado. En la web de la Red se puede acceder a información detallada sobre cada uno de estos espacios naturales, incluyendo descripciones, localizaciones y enlaces para poder explorarlos.
Recientemente, Valencia de Alcántara se ha sumado a esta red con su impresionante Monumento Natural de La Data, conocido también como el Berrocal de La Data. Este espacio natural, situado en la pedanía de La Aceña de la Borrega, abarca 465 hectáreas y se caracteriza por sus grandiosas formaciones rocosas graníticas. Además de su valor geológico, alberga un significativo patrimonio arqueológico que incluye cinco dólmenes y pinturas rupestres, testigos de la presencia humana en la región desde tiempos prehistóricos.
El Berrocal de La Data fue declarado Monumento Natural por la Junta de Extremadura en marzo de 2021, convirtiéndose en el quinto de la región. La ruta de senderismo que se sumará a la oferta de Valencia de Alcántara es la Transfrontera, que comienza en las laderas de la Sierra Fría y destaca por su diversa vegetación y la rica fauna que la habita, incluyendo varias especies de aves en peligro.
Los recientes días de abril son la última oportunidad para inscribirse en la mencionada ruta de senderismo, que se enmarca dentro del circuito «Camina Extremadura 2025» y la Liga Ibérica de Senderismo. Esta actividad es organizada por el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, junto con varias entidades locales y regionales, y se espera la participación de numerosos amantes de la naturaleza y el senderismo.
La oferta de recursos naturales varía por localidad, destacando lugares como el Parque Natural de la Sierra de São Mamede en Marvão, el Paseo de los Llanos en Estella-Lizarra, y otras rutas de gran interés en Sigüenza, Laguardia, Almazán, y Hondarribia, cada una de las cuales incorpora su propio patrimonio natural y cultural, enriqueciendo así la experiencia para los visitantes.