Ia! Ia! Cthulhu f’thagn!

0
101

Ia! Ia! Cthulhu f'thagn! 3

Hoy se cumplen 75 años de la muerte de H.P. Lovecraft, uno de los escritores de literatura de terror más conocidos y prolíficos de los últimos tiempos. Gracias a él se creó un gran universo mitológico en torno a la figura de Chtulhu y los primigenios que ha dado lugar a muchas obras derivadas, tanto en pintura como en el cine, en el cómic e incluso en el mundo de la música.

Esta pseudomitología, como él la catalogó, está integrada por tres tipos de seres, los primigenios, los dioses arquetípicos y las razas menores. El más famoso de los primigenios es Cthulhu. Estos seres viven en el universo, atrapados en otros planos, aunque en ocasiones, gracias a rituales de los sectarios o a acontecimientos místicos, pueden llegar a la Tierra.

Se cuenta que los primigenios llegaron desde las estrellas, ya que son seres extraterrestres. En una época muy antigua, Chtulhu  ordenó constuir la ciudad de R’lyeh en el Pacífico. En la actualidad está sumergida, pero los mitos cuentan que cuando emerge, por movimientos sísmicos, se desata el caos en la tierra con la llegada de estos seres de otro mundo.

Aunque en este universo siempre hay luchas entre el bien y el mal, lo cierto es que Lovecraft no llegó nunca a establecer una jerarquía ni un orden entre sus criaturas, sino que fue August Derleth quien lo estableció así, intentando hacer una dicotomía similar al mundo cristiano entre el bien y el mal. También fue él quien estableció la correlación de los primigenios con los elementos. Así, Cthulhu es el agua, Cthugha el fuego, Ithaqua y Hastur son el aire y Shub-Niggurath la tierra.

Como homenaje a Lovecraft en este aniversario os dejamos con una canción de Metallica llamada The call of Ktulu, todo un temazo para recordar a este escritor.