HP ha conmemorado el 40º aniversario de su centro de excelencia en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, un hito significativo en la evolución de la compañía hacia la innovación y la transformación digital. Desde su creación en 1985 como una modesta planta de fabricación de plóteres gráficos en Terrassa, el centro ha crecido para convertirse en el mayor hub de investigación y desarrollo de HP fuera de Estados Unidos, destacándose a nivel global en impresión en gran formato, impresión 3D, sostenibilidad y tecnología digital.
En este contexto de celebración, HP ha lanzado el nuevo HP AI Innovation Hub, que representa una estrategia audaz hacia la inteligencia artificial como un motor fundamental para el futuro de la compañía. Este nuevo espacio alberga a un equipo multidisciplinario de más de 200 profesionales que trabajarán en colaboración con universidades y centros tecnológicos, así como con socios locales e internacionales. Este proyecto integra hasta 14 unidades de negocio y está diseñado para impactar directamente en sectores clave, optimizando flujos de impresión y automatizando procesos constructivos, así como facilitando la creación de piezas en 3D a través de simples comandos.
Daniel Martinez, Director del Centro Internacional de HP Barcelona, enfatizó la importancia de la ubicación en la historia de la compañía. “Barcelona no es solo un lugar estratégico; es el núcleo de nuestra innovación en España. Este 40º aniversario celebra nuestro viaje desde una pequeña fábrica hasta un referente global en tecnología”, subrayó. Además, agregó que el nuevo hub marcará un capítulo significativo en el legado de HP, impulsando tecnologías con un propósito claro.
Durante estas cuatro décadas, el centro ha dejado una huella notable en el ecosistema tecnológico, empleando a más de 2.600 personas de 60 nacionalidades y contando con un equipo superior a los 800 ingenieros de I+D. Con más de 150 patentes registradas anualmente, HP Barcelona se ha consolidado como un bastión de innovación. El centro también se distingue por su compromiso con el talento joven, ofreciendo formación dual y prácticas a más de 300 estudiantes cada año.
La innovación en HP no se limita a la tecnología pura. La compañía también se esfuerza por mejorar las experiencias diarias de las personas y organizaciones, buscando simplificar y optimizar los procesos. Entre sus logros se encuentran tecnologías pioneras como HP Inkjet, HP Latex y soluciones de impresión 3D que han revolucionado la industria.
Además, HP Barcelona ha sabido transformar su entorno, fomentando un modelo de comunidad integral que incluye nuevos edificios, laboratorios avanzados y espacios dedicados al bienestar y la colaboración. Entre estos, el Graphics Experience Center, que ha recibido miles de visitantes anuales desde su inauguración en 2007, y el Customer Welcome Center, que se abrirá en 2024.
El compromiso social de HP se manifiesta en iniciativas como HP CodeWars, una competencia internacional de programación que fomenta vocaciones STEM entre estudiantes de secundaria. Asimismo, el programa Charity Journey moviliza a los empleados en la recaudación de fondos para proyectos solidarios, garantizando que la influencia de la compañía se extienda más allá de la esfera tecnológica hacia un impacto social positivo.
Helena Herrero, Presidenta de HP para el Sur y Este de Europa, Oriente Medio y África, concluyó celebrando la evolución del centro: “Desde su inicio, hemos sabido adaptarnos para liderar cada etapa. Las tecnologías desarrolladas aquí no solo transforman industrias, sino que mejoran la vida de las personas, formando parte del verdadero legado de HP Barcelona”.