Guterres Repudia el Asalto del Ejército Israelí a un Centro de Formación de UNRWA en Jerusalén Este

0
20
Guterres condena el asalto del Ejército israelí a un centro de formación de UNRWA en Jerusalén Este

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha condenado enérgicamente la reciente violación de la inviolabilidad de las instalaciones de la organización en Jerusalén Este, específicamente en el Centro de Formación de Kalandia y en varias escuelas de la ONU, conocidas como UNRWA. Durante la rueda de prensa habitual, su portavoz, Stephane Dujarric, señaló que el uso de gases lacrimógenos y bombas de sonido en entornos educativos es «innecesario e inaceptable», destacando que este incidente representa una clara transgresión de las obligaciones internacionales de Israel.

Dujarric enfatizó que Israel tiene la responsabilidad de respetar la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU en todo momento, dejando claro que el derecho interno israelí no justifica el incumplimiento de las normas internacionales. Este pronunciamiento se produjo después de que se informara sobre la entrada forzada de las fuerzas israelíes en el Centro de Formación de Kalandia, donde al menos había 350 estudiantes presentes en el momento del ataque. Las autoridades israelíes también intentaron cerrar tres escuelas de UNRWA, lo que afectó a 250 niños.

La situación en Cisjordania sigue siendo grave, con un incremento en el número de víctimas. Recientemente, un niño perdió la vida debido a heridas sufridas en un ataque aéreo en Yenín, y se han anunciado demoliciones masivas de viviendas en Tulkarm, lo que ha generado un desplazamiento a gran escala entre la población palestina.

Las agencias humanitarias siguen trabajando para proporcionar asistencia en Gaza, donde más de 57.000 toneladas métricas de alimentos han sido entregadas desde el inicio del alto el fuego. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha distribuido más de 550 toneladas métricas de alimentos para animales a más de 2000 familias, y en Khan Yunis se han rehabilitado plantas desalinizadoras que beneficiarán a numerosas personas en su acceso a agua potable.

Mientras tanto, el coordinador humanitario para los Territorios Palestinos Ocupados ha estimado que se necesitan 53.200 millones de dólares para la recuperación y reconstrucción de Gaza y Cisjordania en la próxima década, enfatizando la importancia de una acción conjunta para enfrentar los retos que esta situación plantea.
Fuente: ONU últimas noticias