El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha lamentado profundamente el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, quien falleció a los 100 años en su hogar en Plains, Georgia. Carter, un emblemático miembro del Partido Demócrata, ejerció la presidencia del país entre 1977 y 1981, convirtiéndose en el mandatario más longevo en la historia de Estados Unidos. Su legado se vio fortalecido por su obtención del Premio Nobel de la Paz y la creación del Centro Carter, que promueve la democracia y los derechos humanos a nivel global.
El expresidente había decidido interrumpir su tratamiento médico el año pasado tras lidiar con una enfermedad no revelada, optando por recibir cuidados paliativos en casa. En un emotivo tributo, el actual presidente Joe Biden, junto con la primera dama Jill Biden, destacó que el mundo ha «perdido a un extraordinario líder, estadista y humanitario».
Guterres resaltó el liderazgo de Carter durante su mandato, mencionando hitos como los Acuerdos de Camp David, el histórico tratado de paz firmado en 1978 entre Egipto e Israel, así como su participación en las negociaciones para el Tratado SALT II, que limitó la proliferación nuclear. También recordaron los Tratados del Canal de Panamá, que devolvieron la soberanía de la vía fluvial clave a Panamá en 1999.
Tras dejar la presidencia, Carter dedicó su vida a enfrentar problemas globales como la desigualdad, los derechos humanos y la falta de vivienda, pasando a ser un defensor incansable de la justicia social. Su compromiso con la paz internacional se extendió más allá de su tiempo en la Casa Blanca, mediando conflictos, supervisando elecciones y luchando contra enfermedades.
En su declaración, el Secretario General de la ONU destacó que estos esfuerzos le valieron el Premio Nobel de la Paz en 2002 y que su trabajo ayudó a fortalecer la labor de las Naciones Unidas. Además, Jimmy Carter fue cofundador, junto al expresidente sudafricano Nelson Mandela, del grupo The Elders, que trabaja en pro de los derechos humanos y la paz.
Guterres cerró su mensaje recordando a Carter por su solidaridad con los más vulnerables y su inquebrantable fe en el bien común. Envió sus más sinceras condolencias a la familia Carter y a todos los ciudadanos estadounidenses, afirmando que el legado del expresidente como pacificador y defensor de los derechos humanos perdurará. Jimmy Carter deja atrás a cuatro hijos, 11 nietos y 14 bisnietos, habiendo perdido a su esposa Rosalynn el año pasado después de 77 años de matrimonio.
Fuente: ONU últimas noticias