Goma en Crisis: Urgente Necesidad de Acción Internacional Coordinada

0
57
RD Congo: La situación en Goma requiere una acción internacional urgente y coordinada

La situación en Goma, República Democrática del Congo, se ha deteriorado drásticamente en los últimos días, exacerbando una crisis humanitaria que afecta a miles de civiles. Durante una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la representante especial adjunta para Protección y Operaciones de la Misión de Estabilización de la ONU en el país, Vivian Van de Perre, informó que los ataques en la ciudad continúan causando muertes, heridos y desplazamientos masivos. En una videoconferencia desde Goma, Van de Perre destacó cómo la Misión ha visto un aumento significativo en el número de personas que buscan refugio y la entrega de armas.

La situación se ha vuelto aún más peligrosa después de que morteros cayeran en el campamento de la misión de la ONU. A pesar de estos desafíos, las fuerzas de mantenimiento de la paz siguen esforzándose por cumplir con su mandato, aunque el saqueo del almacén de la Misión en el aeropuerto de Goma ha planteado nuevas complicaciones logísticas. «Mover a los heridos ha sido un gran desafío; los ataques han dañado infraestructuras críticas, obstaculizando así el acceso a bienes esenciales como medicinas y alimentos,» subrayó Van de Perre.

El restablecimiento del proceso de paz de Luanda se considera vital para lograr una paz duradera en la región, y la representante hizo un llamado a todas las partes involucradas para que se comprometan a proteger la vida y el acceso a los servicios básicos necesarios para la población civil afectada.

La violencia en Goma es reflejo de un entorno general de inestabilidad. Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, advirtió que las fuerzas del grupo armado M23 están actualmente operando dentro de la ciudad, lo que ha llevado al personal de mantenimiento de la paz a buscar refugio en sus bases. Con el M23 controlando el aeropuerto y el aumento de la violencia, existe un riesgo real de colapso del orden público.

Los problemas no se limitan a Goma. A nivel nacional, se están produciendo enfrentamientos armados en regiones como Masisi, Rutshuru y Nyiragongo, lo que ha llevado a un aumento adicional en el desplazamiento de civiles. Se han reportado incidentes alarmantes, incluyendo ataques a ambulancias de organizaciones no gubernamentales que intentaban evacuar a heridos en la ciudad.

En un contexto de creciente violencia, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió sobre graves violaciones de derechos humanos en Goma. Con el uso de armas explosivas en áreas densamente pobladas, los civiles se enfrentan a enormes riesgos. El alarmante aumento de la criminalidad, junto con la fuga de más de 4,700 presos de la cárcel de Muzenze, ha exacerbado la incertidumbre y el miedo entre la población.

Türk también expresó su preocupación por la seguridad de los defensores de derechos humanos y periodistas en Goma, subrayando la necesidad de acabar con las incitaciones al odio y los ataques étnicos, particularmente contra la comunidad tutsi.

Ante este sombrío panorama, tanto los líderes internacionales como las organizaciones humanitarias insisten en la necesidad de una respuesta coordinada y urgente para mitigar el sufrimiento de los civiles atrapados en este conflicto en curso.
Fuente: ONU últimas noticias