Gaza y Palestina en la Asamblea General: Últimas Noticias sobre Sanciones a Irán y Más

0
3
Gaza, Palestina en la Asamblea General, sanciones a Irán... Las noticias del viernes

Cientos de familias palestinas continúan huyendo del norte de Gaza hacia el sur, utilizando la abarrotada carretera costera al-Rashid, donde camiones y personas avanzan a pie en medio de los constantes bombardeos israelíes. La desesperante falta de transporte, junto con precios desorbitados que pueden superar los 3,000 dólares, ha forzado a muchos a caminar durante horas con sus pocas pertenencias.

Abu Nader Siam, un anciano de 80 años, relató su experiencia tras ser desplazado de su hogar en el barrio de Tel al-Hawa en Ciudad de Gaza, donde no quedó casa en pie. «Hemos caminado seis horas, porque no encontramos ningún coche ni transporte», comentó, añadiendo que pasó dos noches en la calle junto a su esposa Zakia, sin ningún refugio. «Pasamos dos noches en la calle, junto al mar. Luego seguimos caminando”.

Además, el puente de Wadi Gaza se encuentra bloqueado por vehículos destruidos, mientras que los desplazados se quejan de la falta de refugio en el sur. Umm Shadi al-Ashqar comentó: “Allí en Gaza es la muerte. Si no hubiera bombardeos, nadie habría dejado su casa. Pero solo hay destrucción”. La ONU señala que más de 200,000 personas se han desplazado en el último mes, entre ellos Ayman al-Khatib, quien perdió a más de 25 familiares en un ataque en Jabalia. “No tenemos ni dinero, ni tienda, ni nada”, lamentó.

En otro ámbito, la Asamblea General de la ONU aprobó la participación de Palestina por videoconferencia en su 80ª sesión, tras la negativa de Estados Unidos a otorgar un visado al presidente Mahmud Abbas. Este hecho ha sido respaldado por un amplio número de estados miembros, a pesar del incumplimiento de Estados Unidos con los acuerdos que le obligan como país anfitrión de la ONU.

Mientras tanto, el Consejo de Seguridad rechazó una resolución para prolongar el levantamiento parcial de sanciones contra Irán, lo que podría resultar en el restablecimiento automático de sanciones el 28 de septiembre, a menos que se alcance algún acuerdo durante la próxima semana de alto nivel en la Asamblea General.

Por último, se ha reportado que las mujeres y niñas son las más afectadas por el devastador terremoto en Afganistán, que ha dejado numerosas víctimas y sobrevivientes que continúan viviendo en condiciones precarias. La falta de personal femenino en las labores de rescate complica la respuesta humanitaria, debido a las restricciones al trabajo de mujeres en el país, según han manifestado representantes de ONU Mujeres.
Fuente: ONU últimas noticias