Gaza y el Retorno de Refugiados: Actualizaciones sobre Siria y Sudán

0
70
Gaza, retorno de refugiados a Siria, Sudán...Las noticias del viernes

Gaza se ha convertido en un lugar desgarrador para los humanitarios, según la portavoz de UNICEF, Rosalia Bollen, quien acaba de regresar de la Franja. La situación se ha vuelto más crítica con la llegada del invierno, que agrava la ya severa miseria que enfrentan miles de niños en la región. Bollen expone que más de 14,500 niños han sido reportados muertos y muchos más heridos, lo que refleja un ambiente de “miedo, privación total y sufrimiento inimaginable”.

Durante su visita, Bollen compartió la conmovedora historia de Saad, un niño de cinco años que perdió la vista durante un bombardeo y que ahora vive con graves traumas físicos y psicológicos. Saad, al escuchar un avión sobrevolar, se paralizó, gritando y aferrándose a su madre, lo que dejó una profunda impresión en Bollen, quien asegura que estas experiencias la atormentarán para siempre.

La oficial de Emergencias de UNRWA, Louise Wateridge, ha señalado que Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con más de dos millones de personas atrapadas y sin acceso a necesidades básicas. Wateridge alertó que su agencia no ha podido acceder a Rafah en el sur desde mayo y que la situación en el norte, sitiado desde hace 75 días, se ha vuelto insostenible.

Por otro lado, la situación en Siria también es alarmante. La Organización Internacional para las Migraciones advierte que el país no está preparado para un retorno masivo de refugiados. Amy Pope, directora de la OIM, expresó su preocupación por los efectos disruptivos que podría generar la repatriación de grandes números de sirios en un país ya frágil. Pope instó a los gobiernos de naciones vecinas a frenar los planes de retorno y a reevaluar las sanciones impuestas a Siria para facilitar su reconstrucción.

Además, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha manifestado su indignación por la muerte de tres trabajadores del Programa Mundial de Alimentos en Sudán, tras un bombardero aéreo que impactó en su oficina. Guterres hizo un llamado a investigar el incidente y enfatizó la creciente violencia que afecta tanto a los civiles como a los trabajadores humanitarios en el país. Según un informe reciente, 2024 se perfila como el año más letal para los humanitarios en Sudán, donde el conflicto ha dejado a miles de personas sin acceso a asistencia vital.

La situación en estos territorios refleja la severidad de las crisis humanitarias actuales, poniendo en la mira la urgencia de una respuesta internacional coordinada y efectiva.
Fuente: ONU últimas noticias