Gaza: La Violencia Creciente en los Niños Tras Dos Años de Conflicto

0
1
Gaza: Los niños se vuelven violentos tras dos años de guerra

Más del 90% de los niños en Gaza muestran comportamientos agresivos como consecuencia de más de dos años de guerra entre Hamás e Israel, informaron este jueves las agencias humanitarias. Esta alarmante situación ha erigido una sombra sobre la infancia en la región, erosionando la sensación de estabilidad y seguridad de los pequeños debido al colapso de los servicios esenciales.

Los trabajadores humanitarios advierten que los jóvenes gazatíes necesitarán esfuerzos sostenidos y a largo plazo para recuperarse de las secuelas del conflicto. Evaluaciones realizadas en septiembre por socios especializados en seguridad infantil revelan que el 93% de los menores muestra comportamientos agresivos, mientras que el 90% ha recurrido a la violencia hacia niños más pequeños. Además, el 86% de los niños experimenta tristeza y retraimiento, el 79% sufre de trastornos del sueño y el 69% presenta una negativa generalizada a estudiar.

A pesar del alto el fuego, la violencia y la inseguridad persisten, con ataques israelíes aún en la región. Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), advirtió a la Asamblea General de la ONU que la tregua es frágil y que las múltiples violaciones ponen en entredicho la determinación de sus garantes. «No basta con prolongar la ausencia de guerra; debemos trazar un camino viable hacia la paz», expresó. Lazzarini también destacó que el futuro en Gaza se presenta como «profundamente incierto» y que las necesidades humanitarias son abrumadoras.

Para estabilizar y recuperar Gaza, se requieren aumentos rápidos en la asistencia humanitaria y el restablecimiento de servicios básicos. Sin embargo, las campañas de desinformación han perjudicado la reputación de la UNRWA, dificultando su financiamiento. A pesar de ser el organismo con más experiencia en la región, su capacidad se ve amenazada. Lazzarini enfatizó que salvaguardar el mandato de la UNRWA es esencial para la supervivencia de millones de palestinos y para cualquier solución política futura.

La reducción o interrupción de los servicios de la UNRWA podría tener graves consecuencias, no solo para Gaza, donde socavaría la estabilización, sino también en Cisjordania, intensificando la presión sobre la Autoridad Palestina. Lazzarini concluyó recordando que apoyar a la UNRWA es invertir en un futuro político y demostrar solidaridad con los esfuerzos por lograr una paz duradera en la región.
Fuente: ONU últimas noticias