Gaza: Inicia la Campaña de Vacunación Contra la Polio

0
62
Gaza: Empieza la campaña de vacunación contra la polio

La campaña de vacunación contra la polio en Gaza dio inicio este domingo por la mañana, según anunciaron organismos de las Naciones Unidas que están ejecutando la operación en colaboración con el Ministerio de Salud Palestino. Cientos de familias gazatíes formaron largas filas desde temprano para que sus hijos recibieran la primera dosis de la vacuna oral contra esta enfermedad viral.

Más de 200 equipos de vacunación están disponibles en 25 puntos de las zonas centrales de Gaza para realizar el procedimiento. Esta campaña tiene como objetivo principal inmunizar a 640.000 niños y detener el resurgimiento de la polio, una enfermedad que fue erradicada en la región hace 25 años, pero que ha vuelto a aparecer debido a la crisis humanitaria activa desde el inicio del conflicto el 7 de octubre.

Recientemente, se confirmó que un bebé de diez meses, que no había sido vacunado, contrajo el poliovirus tipo 2, el cual había sido detectado previamente en muestras ambientales. La infección resultó en una parálisis en la pierna izquierda del menor. Para controlar la situación, los trabajadores de la salud deberán lograr vacunar al menos al 90% de los niños en cada fase de la campaña, que constará de dos rondas. La segunda dosis se administrará 30 días después de la primera.

Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, describió la iniciativa como una «carrera contra el tiempo». La vacunación se llevará a cabo en etapas de tres días, abarcará diferentes áreas de Gaza y se monitorizará constantemente para garantizar el cumplimiento de las metas de vacunación, ajustando los plazos si fuera necesario.

Durante esta campaña, los organismos implicados hicieron hincapié en la necesidad de que tanto los trabajadores sanitarios como la población local puedan moverse con seguridad. Lazzarini subrayó que es crucial que las partes en conflicto respeten las pausas humanitarias para facilitar el proceso de vacunación.

En el contexto actual, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró que lo que más requieren los niños en la región es la paz. «La mejor vacuna para estos niños es la paz», afirmó, instando a la comunidad internacional a trabajar por un alto el fuego duradero.

Por otro lado, la jornada también estuvo marcada por la noticia del fallecimiento de seis rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel. Ante esta trágica noticia, el Secretario General de la ONU, António Guterres, enfatizó la urgente necesidad de liberar a todos los rehenes y poner fin al sufrimiento de la guerra en Gaza, destacando la desoladora realidad de la situación humanitaria en el territorio.
Fuente: ONU noticias Salud