Fundación Madrina Ofrece Apoyo a Afectados por la Dana con Línea de Ayuda y Casa de Acogida

0
90
Fundación Madrina habilita una línea para los afectados por la Dana y una casa de acogida para familias víctimas, junto al programa de realojamiento en familias y pueblos "familia salva familia"

La Fundación Madrina ha iniciado nuevas medidas de ayuda y soporte para las víctimas de la Dana en Valencia, activando la línea telefónica gratuita MadrinaSOS (900 670 353). Este servicio estará disponible todos los días de la semana, las 24 horas del día, permitiendo a los afectados comunicar sus necesidades de asistencia médica, psicológica y de bienes materiales. La Fundación, en colaboración con Fundación Konecta y la empresa Konecta, ha logrado implementar esta línea con un equipo de profesionales capacitados y voluntarios comprometidos.

Además, se está acondicionando una residencia en Almenara, Castellón, como hogar temporal para aproximadamente doce familias monoparentales que perdieron sus viviendas debido a las inundaciones. La propiedad, cedida por la Congregación Hermanas Angélicas, ofrece un lugar seguro y equipado con todas las comodidades necesarias. Está previsto que las familias comiencen a ser acogidas en diciembre.

La Fundación Madrina también ha lanzado el programa «Familia salva familia», que permite a hogares de otras Comunidades Autónomas ofrecer refugio temporal a las familias afectadas de Valencia. Esta iniciativa busca brindar un hogar provisional mientras los damnificados obtienen una solución habitacional más estable.

La organización no solo se centra en el realojo físico sino que también pone un fuerte énfasis en la atención psicológica. Esta tarea es considerada prioritaria debido al impacto mental que la tragedia ha generado en las víctimas. Las trabajadoras sociales y psicólogas de la Fundación que han estado en la zona afectada reportan síntomas recurrentes como el insomnio y el estrés postraumático, evidenciando la necesidad de un apoyo continuo.

La Fundación Madrina continúa solicitando personal voluntario, especialmente en el ámbito sanitario y psicológico, así como donaciones económicas y en especie. Estas últimas pueden entregarse en el Banco del Bebé en Madrid o mediante transacciones bancarias destinadas a la cuenta específica de la campaña. Productos de higiene y alimentación infantil, así como mantas y víveres no perecederos, son algunas de las necesidades urgentes de la población afectada.

Este esfuerzo coordinado por la Fundación Madrina busca no solo atender las necesidades inmediatas surgidas por la Dana, sino establecer una base para la recuperación integral y a largo plazo de la Comunidad Valenciana.