FSIE Madrid ha instado a la Consejería de Educación y a las patronales del sector a alcanzar con urgencia un acuerdo sobre la jubilación parcial en la enseñanza concertada. Este llamado se produce en medio de la preocupación del sindicato por la falta de avances desde el anuncio realizado por el consejero Emilio Viciana el pasado 26 de mayo.
En esa ocasión, el consejero informó que a partir del curso escolar 2025/26, los profesores de la enseñanza concertada tendrían la opción de acceder a la jubilación parcial con un contrato de relevo, financiado por la Comunidad de Madrid. Aunque el sindicato recibió esta noticia de manera positiva, hoy señala que aún carecen de un marco normativo que permita implementar esta medida para el personal en pago delegado.
FSIE Madrid ha llevado a cabo diversas reuniones con otros sindicatos, patronales y la propia Consejería en un esfuerzo por avanzar hacia un acuerdo que garantice condiciones adecuadas para el acceso a la jubilación parcial. En una reunión clave del pasado 12 de junio, se presentó una mejora notable: la posibilidad de una reducción de jornada de hasta el 75%, de acuerdo con el Real Decreto-ley 11/2024. Este avance llevó a FSIE y a otros sindicatos a cancelar movilizaciones programadas para el 19 de junio y aplazar cualquier acción hasta septiembre.
Sin embargo, a pesar de estos progresos, el sindicato destaca que aún persisten cuestiones críticas sin resolver, especialmente la financiación de la jornada completa del relevista, lo cual ha dificultado la negociación entre las patronales y la Consejería. FSIE Madrid reitera su demanda para que la Consejería asuma el compromiso de permitir y financiar la jubilación parcial con contrato de relevo a partir del 1 de septiembre de 2025.
El sindicato ha advertido que, si no se llega a un acuerdo claro y completo en las próximas semanas, la reivindicación de la jubilación parcial seguirá siendo una de sus principales demandas en las movilizaciones programadas para comenzar en septiembre. FSIE Madrid finaliza su comunicado reafirmando su compromiso con un diálogo leal y constructivo en la búsqueda de soluciones para el sector.