FIXCAL.IO ha inaugurado su nueva plataforma, FIXCAL ESTATE, con el objetivo de democratizar las inversiones internacionales en países conocidos por su favorable tratamiento fiscal. Esta iniciativa busca ofrecer al inversor medio oportunidades atractivas, con rentabilidades superiores al 10%, que hasta ahora estaban reservadas para grandes fortunas.
La nueva herramienta permite a los usuarios maximizar sus inversiones «sin fronteras», beneficiándose de rendimientos netos que superan el 10% en menos de un año y medio. FIXCAL ESTATE promete liberar a los inversores de la carga fiscal en España, mejorando así el patrimonio de sus clientes mediante una renta pasiva efectiva. La firma asegura que su enfoque proporciona estabilidad y protección contra la inflación, todo dentro de un marco de transparencia y legalidad.
La propuesta se dirige a aquellos inversionistas de perfil medio que buscan no solo rentabilidad, sino también la posibilidad de diversificar su capital de forma sencilla y rápida. La empresa destaca que la inversión inmobiliaria ha sido tradicionalmente un medio eficaz para proteger el patrimonio, pero históricamente ha estado restringida a aquellos con mayor capacidad financiera.
El equipo detrás de FIXCAL ESTATE está compuesto por Álex Algarci, un influencer y asesor fiscal internacional, Miguel Sierra, economista especializado, y César Rivero, quien lleva más de quince años gestionando activos inmobiliarios por valor de más de sesenta millones de euros. Según ellos, cualquier persona puede convertirse en un «inversor sin fronteras» con una aportación mínima de 50.000 euros, abriendo la puerta a una diversificación en activos internacionales.
La plataforma de inversión se centra en países emergentes con atractivas ventajas fiscales, incluyendo el Caribe, los Emiratos Árabes Unidos y Bali. Los especialistas de FIXCAL estudian cada oportunidad con detalle para maximizar los beneficios dentro de un marco legal, teniendo en cuenta la seguridad jurídica y el potencial de retorno.
Los fundadores de FIXCAL.IO enfatizan que su modelo no es el de una inmobiliaria tradicional, sino una auténtica plataforma de inversión. Critican el panorama existente en España, donde los inversionistas enfrentan una de las fiscalidades más duras del mundo. Estadísticas indican que los impuestos sobre inversiones son significativamente más altos en España en comparación con otros países europeos, lo que dificulta la rentabilidad de cualquier inversión.
Con esta iniciativa, FIXCAL ESTATE se posiciona como una opción prometedora para los inversores que buscan mejorar su situación financiera en un contexto global donde los impuestos presentan un obstáculo considerable.