Escaneos Faciales de Spotify: Solo el Comienzo

0
11
🫥 Spotify Face Scans Are Just the Beginning | EFFector 37.10

En un momento donde la defensa de los derechos digitales es más crucial que nunca, la Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado su boletín EFFector, una fuente centralizada para mantenerse informado sobre los últimos acontecimientos en la lucha contra la censura y la vigilancia. Este medio se ha convertido en un recurso fundamental para aquellos que buscan seguir de cerca las dinámicas de la privacidad y la libertad de expresión en el entorno digital.

En esta edición, se destaca un caso alarmante de intimidación gubernamental en Florida, donde las autoridades han emitido una citación a un local que albergó un evento de orgullo LGBTQ+, exigiendo videos de vigilancia del evento. Este acto ha levantado serias preocupaciones sobre la vigilancia estatal y el respeto a los derechos de las comunidades marginadas.

Por otro lado, la EFF critica la inacción de los corredores de datos en California, que han ignorado las solicitudes de acceso a datos personales a pesar de que la ley estatal les exige responder. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una mayor regulación y responsabilidad en el manejo de datos personales.

Asimismo, se analiza el proyecto de ley C-2 de Canadá, que podría facilitar la vigilancia por parte de Estados Unidos, abriendo la puerta a un acceso más amplio a los datos de los ciudadanos canadienses por parte de agencias estadounidenses. Este desarrollo plantea interrogantes sobre la cooperación internacional en asuntos de privacidad y derechos humanos.

Adicionalmente, el boletín incluye un componente educativo en forma de un podcast, donde se entrevista a miembros del equipo de EFF sobre temas relevantes. En esta ocasión, Paige Collings, activista sénior de discurso y privacidad, aborda los peligros de las medidas de verificación de edad que se están implementando en diversas partes del mundo.

Desde su lanzamiento en 1990, el boletín EFFector ha sido una herramienta esencial para mantener a los lectores informados sobre los derechos digitales, ofreciendo enlaces a actualizaciones, anuncios y otros relatos que nutren el movimiento por la privacidad en línea y la libertad de expresión. La EFF expresa su agradecimiento a los seguidores que hacen posible esta labor y anima a quienes aún no son miembros a unirse para continuar la lucha por un futuro digital más brillante.
Fuente: EFF.org