El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, se reunió recientemente en Damasco con Ahmad Al-Sharaa, líder de las autoridades interinas, en un encuentro que marca la primera visita de un Alto Comisionado a Siria. Türk aseguró haber recibido garantías sobre el respeto de los derechos humanos para todos los ciudadanos sirios y los diferentes sectores de la sociedad. El líder de facto de Siria, Al-Sharaa, quien ha sido clave en el derrocamiento de Bashar Al Assad, enfatizó la importancia de la sanación, la cohesión social y la reforma institucional en el país.
Sin embargo, Türk también advirtió sobre los inmensos retos que enfrenta Siria, evidenciados por el alto número de vidas perdidas y la devastación del territorio. Actualmente, se estima que nueve de cada diez sirios vive en condiciones de pobreza extrema, con un sistema de salud colapsado y escuelas cerradas. Millions de personas continúan desplazadas tanto interna como externamente. El Alto Comisionado subrayó la necesidad urgente de garantizar derechos básicos como la alimentación, la salud, la educación y la vivienda, instando a acciones colectivas y coordinadas para abordar estas cuestiones críticas.
Türk llamó a una “reconsideración urgente” de las sanciones impuestas a Siria, sugiriendo que su levantamiento debería ser evaluado en el contexto de su impacto sobre la vida de la población. Su visita ha sido también una oportunidad para escuchar testimonios desgarradores de víctimas de tortura, en particular aquellos que han estado prisioneros en el infame centro de detención de Sednaya. Estos relatos reflejaron un ambiente de terror constante entre los reclusos, quienes temían por su vida ante el riesgo de ser torturados o ejecutados.
Además, el Alto Comisionado describió la devastación que observó en el barrio de Jobar, donde la destrucción resultante de los bombardeos ha sido catastrófica. Türk resaltó que la utilización de armas químicas contra civiles, en un contexto que incluye ataques previos, constituye una brutalidad inimaginable en el marco de las tácticas del antiguo régimen sirio. Estos actos han sido calificados como algunos de los crímenes más serios conforme al derecho internacional humanitario.
Más allá de los daños inmediatos de la guerra, Türk destacó la necesidad urgente de brindar ayuda a la población siria para reconstruir el país. La Oficina del Alto Comisionado continúa su labor de supervisión y apoyo a procesos inclusivos en la nación. Enfatizó la importancia de respetar la integridad territorial y la soberanía de Siria, advirtiendo sobre las amenazas que persisten en el país. En este delicado momento, Türk expresó su deseo de que todos los sirios puedan prosperar juntos, independientemente de su origen o creencias, y contribuir a la construcción de un futuro común.
Fuente: ONU últimas noticias