Empate del Valencia en Kiev, una solución a medias

0
328

valencia-gol-silva El Valencia vuelve de Ucrania con un empate bajo el brazo que no sabe a victoria pero que casi es un bálsamo ante la situación que vive el club. Al menos consiguieron un gol a domicilio que les da ventaja de cara a la vuelta en Mestalla, y que les saca de la racha de partidos perdidos.

De inicio Emery mostró a un equipo diferente en el que no esta ni Villa, ni Baraja, ni Joaquín, pero sí Del Horno o Silva, autor del gol.  Durante la primera parte el Valencia tuvo pocas ocasiones, quizá atenazado por la nieve que cada vez fue más insistente hasta caer en forma de grandes copos. Solo tuvo un lanzamiento a puerta y fue más que fructífero ya que de el salió el gol de Silva, tras una combinación de Del Horno y Mata.

Así el Valencia se iba al descanso con ventaja, y tras salir de vestuarios se dedicaron más a defender su portería que a atacar la rival, no es de extrañar dadas las intenciones manifiestas del técnico de volver a casa con el marcador a cero. Pero entonces el Dymano empezó a asediar la portería de César, que hizo uno de sus mejores partidos desde que llegó a equipo ché, pero no pudo evitar el gol del empate fruto de un lanzamiento a balón parado que lanzó Florin Cernat.

Pocos minutos después los locales se quedaban con uno menos: expulsión de Milevsky por doble amarilla e inferioridad numérica. La cosa se ponía otra vez de cara para el Valencia, momento en que Emery dió entrada a Villa y Baraja para intentar hacer el 2-1 que no llegó.

Finalmente de los males, el menor. No es una victoria pero es un empate que deja abiertas muchas posibilidades de cara al partido de Mestalla el próximo día 26 de enero.

Dinamo de Kiev: Bogush, Nesmachniy, Betao, Mikhalik, El Kaddouri, Ghioane (Cernat) Vukojevic, Eremenko, Kravchenko (Ninkovic), Kravets (Correa) y Milevskiy.

Valencia: César,  Maduro, Albiol, Marchena, Del Horno, Albelda, Fernandes (Baraja), Pablo (Joaquín), Silva (Villa), Mata y Morientes.

Imagen: Web Valencia cf