El Valencia tenía anoche la oportunidad de redimirse en Europa y vaya que si lo hizo. En el campo un equipo que recuerda a la mejor época Ché, aquella en la el «piojo lópez» y Mendieta mareaban a todo cristo en el campo. Anoche fueron Mata, Silva, Banega, Albelda, Pablo o Zigic, a los que después se unieron Villa y Joaquín, los que hicieron de directores de orquesta. Todo iba bien hasta que llegó un gol sorpresa de Floccari, tras un saque de esquina e hizo el 0-1. El Genoa jugó siguiendo los parámetros de la antigua escuela italiana, mucha defensa y contrataques rápidos y así vino el tanto. Todo el trabajo de la primera parte se fue al garete, pero la segunda fue «otro cantar».
Convencidos de que el encuentro era suyo, los valencianistas salieron a marcar y el primero en abrir el marcador fue Silva, demostrando que vale mucho más que lo que Ferguson quiere pagar por él. Pase de Banega y excepcional control del canario que se mete entre los defensores y logra mandar la pelota a la red. De nuevo volvió a marcar el Valencia de la mano del gigantón Zigic, que remata una jugada desde el centro de campo que pasó por los pies de Miguel, Banega, Silva y Mata. Los dos siguientes tantos fueron de penalti, el del empate por parte del Genoa tras una falta de Mathieu. Después de este tanto Emery decidió dar entrada a Joaquín y Villa que imprimieron una marcha más. Con ellos en el campo llegó el tercer gol, una caída de Villa en el área y a la malla. Se acabó la mala suerte, el Valencia ya es líder de grupo y ahora toca continuar con la racha en liga.
Valencia: César; Miguel, Navarro, Dealbert, Mathieu; Pablo (Joaquín), Albelda (Maduro), Banega, Mata: Silva y Zigic (Villa).
Génova: Amelia; Papastathopoulos (Milanetto), Moretti, Bocchetti; Tomovic (Sculli), Kharja, Zapater, Modesto (Esposito); Palladino, Floccari, y Mesto.
Imagen: WEb Valencia cf