El Regreso de la Concursalidad en España: Aumento del 5,8% en 2025 Sin Pérdida de Actividad Empresarial, Según Experian

0
88

El ecosistema empresarial en España muestra signos de vitalidad al alcanzar 93.530 nuevas empresas creadas en lo que va del año, con 8.631 de ellas establecidas en septiembre. Este mes, además, se destaca por registrar el menor número de disoluciones de compañías en 2025, lo que sugiere una ligera desaceleración en el cierre de negocios.

Los últimos datos del Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Demografía, publicados por Experian, revelan que la concursalidad ha experimentado un aumento del 3,17% en septiembre, con 554 expedientes concursales, en comparación con los 537 del mismo mes del año anterior. A lo largo de los primeros nueve meses de 2025, se han acumulado 4.539 concursos de acreedores, un 5,8% más que en el mismo periodo de 2024. El sector del Comercio al por mayor y al por menor, junto con la reparación de vehículos, se mantiene como el área más afectada, con 1.152 concursos, seguido de la Construcción y la Industria Manufacturera.

Geográficamente, Cataluña lidera con 1.177 concursos, representando un crecimiento del 8,3% respecto al año anterior, seguida de Madrid con 981 casos y Valencia con 617.

En cuanto a la creación de nuevas empresas, el sector del Comercio al por mayor y al por menor sigue siendo el más dinámico, aunque experimenta una caída del 6,4% respecto al año pasado, con 15.151 empresas constituidas. La Construcción también muestra un crecimiento del 12,3%, mientras que las Actividades Inmobiliarias crecen un 12,2%. Madrid destaca nuevamente como la comunidad con el mayor número de nuevas empresas, alcanzando las 20.955, seguida de Cataluña y Andalucía.

Septiembre se consolida como un mes positivo en cuanto a la creación de empresas, pero también muestra un ligero incremento en el crecimiento de disoluciones, con 3.477 empresas cerradas en septiembre. Sin embargo, este es el menor número registrado hasta ahora, sugiriendo una posible mejora en la estabilidad del mercado. A lo largo del año, se han cerrado 45.220 empresas, un aumento del 1,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En resumen, aunque hay un crecimiento en la concursalidad y disoluciones, el aumento en la creación de nuevas empresas sugiere un panorama mixto, donde el optimismo empresarial se mantiene a pesar de los desafíos.