El renacido SUV, incluirá tecnología para ponerse en contacto con el vehículo a través del teléfono móvil.
El fabricante sueco de automóviles Volvo Car, perteneciente al grupo chino Geely, ha renovado su modelo todo terreno XC90, que cuenta con un interior más lujoso y unas líneas exteriores refinadas con las que busca ofrecer una imagen más elegante, muscular y robusta.
La principal innovación radica en que los propietarios del nuevo Volvo XC90 podrán permanecer en contacto con el vehículo aparcado a través de una nueva aplicación móvil diseñada para teléfonos inteligentes que incorporan tecnología Androi Iphone.
A nivel mecánico el modelo llevara instalado un motor atmosférico de gasolina de 3,2 litros y seis cilindros en línea, que ofrecen una potencia de 243 caballos y un par máximo de 320 Nm. Todo ello con un consumo de combustible de 11,4 litros cada 100 Km, con emisiones de 265g/Km.
Además, ofrecerá la opción de elegir entre dos turbo diesel, un D5 de 200 caballos y un par de 420 y, el D3, de 2,4 litros, cinco cilindros y tracción delantera con 163 caballos y un par de 340 Nm, que tiene un consumo de 8,3 litros por cada 100 Km en el D5 y 8,2 en el D3. Las emisiones se situaran en 219 g/Km y 216 g/Km respectivamente.
La empresa destaco que entre las mejoras introducidas en este automóvil se encontraran materiales sofisticados, con el fin de hacer entregar una experiencia de conducción gratificante. Entre las mejoras para el SUV se incluirán nuevas luces diurnas, barra del paragolpes en plata metalizado o los raíles de techo plateados, a estas se unen los nuevos faros traseros con guías de luz dobles y luces de freno Led.
En el interior el habitáculo se encontrara revestido de madera fina y otros materiales de lujo, el GPS se halla disponible en el paquete opcional del todo terreno. En el asfalto la versión modificada R-Design, le da un toque deportivo al XC90, esta versión contara con nuevos paneles para las puertas y rines de 19 pulgadas.
La salida al mercado internacional del renovado XC 90 está prevista para los primeros meses del 2012.
Fuente: adicto motor