Este nuevo modelo pretende ser un auge para la familia entera, ya que este nuevo vehículo esta destinado para ellos, para esos grandes compradores que les gusta lo bueno y lo cómodo de un vehículo, y sobre todo, que ahorre mucho combustible, ya que muchos de nosotros siempre vemos el factor económico en gasolina, para así salir con nuestra familia a muchos lugares que no hemos podido visitar.
Porque a veces la gasolina está muy cara y lo que necesitamos es ahorrar, ahora existen muchos coches económicos y ecológicos como es el Opel Insignia, ya que hace 3 años se inicio la comercialización del Insignia, este espectacular vehículo ya se han vendido en todo el mundo más de 400.000 unidades de dicha marca.
Ahora llega el momento de realizar las modificaciones. Esta será a partir de Octubre cuando el buque Insignia de la firma Alemana instale nuevos motores, más económicos y menos contaminantes, así como llantas de nuevo diseño entre otras mejoras significativas.
El habitáculo ofrecerá confort en los modelos de cuatro y cinco puertas, todo ello manteniendo las tres carrocerías, de cuatro y cinco puertas, además del familiar Sport Tourer. Todas estas unidades portaran un nuevo y novedoso motor de 1,4 litros turbo ecoflex, que dará un desempeño total de 140 caballos de fuerza y de torque, que sustituirá al actual de 1,8 de la misma potencia.
La diferencia entre estos vehículos será, de una entrega mejorada totalmente de la potencia y de la reducción del consumo dirigida asía los gases contaminantes. También el motor 2.0 Turbo 4X4 sube la inducción de potencia a 250 caballos de fuerza extraíble, esto quiere decir que tendrá 30 más que el actual.
El resto tendrán un total de cuatro motores con una tecnología a diesel y tres de gasolina. El modelo Insignia incorporara, por primera vez, un sistema Start&Stop y el sistema de alertas sonoro, también el sistema luminoso de posibles colisiones frontales. Además de un nuevo sistema eléctrico de la dirección REPS que se activa según las necesidades, tendrá un costo de 32.600 dólares.
Fuente: el mundo