Desde el pasado día 20 de noviembre se pude visitar en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, más conocido como MACBA, la exposición «El mal de escritura«, y estará abierta al público hasta el día 25 de abril del próximo año.
Este es un proyecto bastante novedoso y distinto ya que se trata de una exposición de libros básicamente escritos por artistas, lo que da como resultado una «biblioteca bastante singular». El proyecto ha sido realizado por el Centro de Estudios y Documentación del MACBA y en él se pueden consultar más de 150 títulos escritos por 60 artistas.
Tras un año de búsqueda, la colección que se exhibe en la actualidad pasará a engordar su número de documentos en lo sucesivo, pues el rastreo de este tipo de escritos no es tarea fácil, todo lo contrario, ya que son piezas de culto casi únicas y de escasa distribución.
No hay agentes literarios y, por tanto, viven al margen –o mejor, en paralelo– de las grandes empresas especializadas en literatura. Por otro lado, leyendo estos textos, el lector descubre que se trata de un ejercicio de reinvención del lenguaje y la escritura destinada a relacionarse con la producción artística; así, estos libros quieren ser leídos por aquellos a quienes interese el arte contemporáneo, aunque esta no sea una intención explícita.
Artistas como Richard Foreman, Rita McBride, Helen Mirra, Ryan Gander y Viola Klein, entre otros, tendrán su espacio en la muestra; y Erick Beltrán, interactuará con el público para elaborar una «enciclopedia del conocimiento no especializado«, un proyecto que el artista comenzó en la pasada Bienal de Sao Paulo.
El MACBA se encuentra en la Plaça dels Àngels, 1 de Barcelona.
Horario: Lunes-viernes, 11-19:30 h.; sábados, 10-20 h.; domingos y festivos: 10-15 h.
Vía | MACBA