China ya es el tercer país del mundo con más millonarios y las grandes fortunas siguen aumentando
El pasado abril el fabricante de coches Aston Martin causó sensación en Shanghai, al vender un exclusivo vehículo (One-77) por más de cinco millones de euros. El director de zona de la compañía, Matthew Bennett, decía que éste no era un hecho extraño. «Hay más ciudades con millonarios en China que en Europa». Diferentes estudios le dan la razón. Uno de los más conocidos es el de Boston Consulting Group, que sitúa a China como tercer país del mundo con más millonarios (fortunas superiores al millón de euros) por detrás de Estados Unidos y Japón.
La última lista de la prestigiosa revista norteamericana Forbes también constataba esta realidad: Más de la mitad de los multimillonarios debutantes en la lista provienen de los países emergentes, sobre todo de Asia, destacando especialmente China.
Con el crecimiento del poder adquisitivo y la creación de una nueva y cada vez más extensa clase alta, el mercado de las marcas lujosas está aumentando a pasos agigantados. Para el director de marketing de Cartier en China, Judy Chang, la gente está cada vez mejor informada sobre el valor intrínseco de las marcas internacionales. Actualmente, la mayoría de ricos en el país se decanta por productos como relojes de lujo y joyas, el vino tinto y los coches de alta gama.
Las ventas totales de vehículos de lujo en China llegarán este año a las 909.900 unidades, frente a las 727.200 del año pasado, según previsiones de IHS Automotive, que vaticina que el 2015 llegarán a los 1,6 millones de vehículos. Para los fabricantes de los coches de lujo, la edad de oro ha comenzado. «Todavía hay mucho potencial de crecimiento», dice el director ejecutivo de Rolls Royce, Torsten Müller-Otvos.
Fuente: jump tomorrow