El Futuro de los Pagos: Más del 85% de las Empresas Incorporarán Métodos Alternativos en 3 Años

0
31

Craftgate, la plataforma de orquestación de pagos líder en el sector, ha publicado recientemente su informe anual que examina las principales tendencias globales en el ámbito FinTech y su efecto en el crecimiento sostenible de los comercios. En un entorno donde el ecosistema FinTech se encuentra en constante evolución, se anticipa que para el año 2025 se producirán transformaciones significativas, impulsadas por innovaciones tecnológicas y un marco regulatorio en cambio, destacando áreas como InsurTech, blockchain, inteligencia artificial y el modelo «compra ahora, paga después» (BNPL).

Según datos de Statista, se proyecta que el volumen total de transacciones en el mercado global de pagos online alcanzará los 36.75 billones de dólares para el año 2029. Esto representa una gran oportunidad para las plataformas de orquestación de pagos, que jugarán un rol crucial en la integración de servicios financieros. Global Market Insight añade que el mercado de plataformas de orquestación de pagos, valorado en 1.200 millones de dólares en 2023, podría alcanzar los 6.300 millones de dólares para finales de 2032.

El informe destaca que la innovación en tecnologías de pago y la demanda de soluciones más eficientes son factores claves en este crecimiento. Un dato significativo revelado por Stripe indica que el 85% de los clientes de comercio electrónico abandonan sus transacciones si su método de pago preferido no está disponible durante el proceso de compra.

Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate para España, afirma que estos avances no solo optimizarán la eficiencia y sostenibilidad de los procesos financieros, sino que también abrirán nuevas oportunidades para los actores emergentes del sector. Las plataformas de orquestación de pagos facilitan la unificación de distintos proveedores y métodos de pago en un único sistema, brindando a las empresas una infraestructura de pagos más eficiente y transparente.

Además de los métodos de pago tradicionales, como tarjetas de crédito y débito, otras opciones como billeteras digitales y BNPL están ganando notoriedad entre los consumidores. Las proyecciones indican que el mercado de BNPL alcanzará 26.000 millones de dólares en 2025, y se espera que continúe en crecimiento, alcanzando los 40.000 millones en 2027.

Un informe de EY señala que más del 85% de las empresas previstas planean incorporar métodos de pago alternativos en un plazo de tres años. Se estima que para 2026 existan más de 87 millones de usuarios de estos métodos a nivel global.

Sorial concluye que la necesidad de mejorar la eficiencia operativa y optimizar costos y la experiencia del cliente están llevando a las empresas que aceptan pagos en línea a ver la colaboración con plataformas de orquestación de pagos como una opción cada vez más necesaria.