El Fondo de Impacto Social (FIS), gestionado por COFIDES y dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha dado un paso significativo al aprobar sus dos primeras inversiones por un total de 50 millones de euros. Estas inversiones están destinadas a apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes) que realizan proyectos enfocados en desafíos sociales y medioambientales en España.
La primera parte de esta inversión consiste en 30 millones de euros que se destinarán al fondo de deuda IB Deuda Impacto España, el primer fondo en su categoría que opera en el país y que es administrado por Impact Bridge Asset Management. Este fondo tiene como objetivo reunir 150 millones de euros y financiará a empresas que abordan temas como el desarrollo rural, el empleo digno, la igualdad de género y la eficiencia energética, entre otros. Además, se asignarán 100.000 euros para asistencia técnica, la cual incluirá formación sobre contratación y adquisición de proveedores con impacto social.
Por otro lado, el FIS destinará 19,5 millones de euros al Q-Impact Fund II, un fondo de capital de crecimiento que aspira a superar los 100 millones de euros en total. Este fondo se especializa en pymes que desarrollan iniciativas en áreas como la inclusión social, educación e integración de personas con discapacidad, así como en la transición ecológica.
Las decisiones de inversión han sido avaladas por un Panel de Expertos Independientes y el Comité Interministerial Técnico de Inversiones, evidenciando una sólida gobernanza en la gestión del fondo.
Elena Rodríguez, Secretaria General de Inclusión, subrayó la importancia del FIS, que sitúa a España en el cuarto lugar a nivel mundial en iniciativas de economía de impacto. Destacó que este fondo se presenta como una herramienta esencial para abordar cuestiones críticas como la inclusión social y el crecimiento sostenible. Ángela Pérez, presidenta de COFIDES, añadió que estas operaciones marcan un hito en la puesta en marcha del fondo, que tiene como objetivo transformar la inversión de impacto y fortalecer el emprendimiento social en el país.
El FIS fue creado por el Gobierno a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con recursos del instrumento NextGenerationEU. Con un total de 400 millones de euros disponibles, el fondo busca financiar proyectos que generan un impacto social y medioambiental positivo, promoviendo a su vez la movilización de recursos privados.
Además de sus inversiones, el FIS ofrece diversas modalidades de apoyo financiero y asistencia técnica para fortalecer las capacidades de las entidades beneficiarias. Con todas estas iniciativas en marcha, el fondo ya está operativo y abierto a propuestas de financiación.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España