XAMACH se convierte en el epicentro de la gastronomía tradicional con el Festival de Moles, una celebración del sabor y la cultura mexicana que tendrá lugar del 30 de mayo al 15 de junio. Durante estos días, los visitantes podrán disfrutar de cuatro recetas tradicionales, reinterpretadas con un toque moderno, ofreciendo una experiencia única para los sentidos.
El festival presenta un abanico de colores y sabores con exquisitas preparaciones que destacan la riqueza de la cocina azteca. Entre ellas se encuentran el Pipian Verde, una salsa suave elaborada a base de semillas de calabaza, acompañada de carne magra de cerdo ibérico; el Manchamanteles, con una salsa a base de chile ancho, especias y frutas, servida en una tostada con camarón y nopales; el Mole Poblano, una preparación con más de 25 ingredientes, que incluyen chiles, frutos secos, especias y cacao, presentado en una mini enchilada rellena de pollo; y el Mole Negro, el más complejo de todos, con 35 ingredientes que combinan chiles, frutos secos, especias y frutas, servido en tacos dorados rellenos de ternera.
El mole, protagonista indiscutible de este festival, no es producto de la casualidad, sino el resultado de un proceso culinario lento y meticuloso iniciado en la época prehispánica y perfeccionado durante la Colonia, cuando la cocina mexicana se enriqueció con influencias asiáticas y europeas. Este evento gastronómico no solo resalta la riqueza de los moles, sino que también promueve la innovación culinaria, manteniendo vivos los sabores ancestrales en presentaciones actuales.
El Festival de Moles invita a los amantes de la gastronomía a sumergirse en esta experiencia única, donde cada platillo cuenta una historia y cada bocado despierta el alma. Y para completarla, XAMACH recomienda maridar sus moles con los espumosos de Torelló. Con más de 600 años de tradición, esta bodega familiar cultiva sus propios viñedos en la finca Can Martí, en Penedès, elaborando espumosos ecológicos de larga crianza. Su burbuja fina y elegante resalta los sabores del festival, creando un maridaje excepcional que ya se disfruta en restaurantes de prestigio en España y el mundo.
XAMACH es un restaurante donde se enaltece la cocina tradicional de toda la vida. Es un homenaje a la rica gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sus sabores, especias, formas de cocción y preparaciones ancestrales son el sello distintivo del establecimiento. Concebido para recibir a amigos y familia en un ambiente cosmopolita y acogedor, ofrece una experiencia gastronómica difícil de olvidar. En cada rincón de XAMACH, las costumbres mexicanas permanecen vivas, rindiendo tributo a una tradición que ha evolucionado sin perder su esencia.
Sobre XAMACH:
El restaurante es un homenaje a la rica gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Fundado por Edgar Navarro Urruticoechea y Silvia Sánchez Briones, con la incorporación de Érik Báez Torres como chef ejecutivo, ofrece una experiencia culinaria auténtica con recetas tradicionales utilizadas por los antepasados. XAMACH posee un ambiente acogedor, ideal para compartir con amigos y familiares, y también para deleitarse con platos como el Molcajete Xamach o los pescados flambeados. Además, se organizan eventos propios que celebran la cultura gastronómica de México u otros para reuniones privadas.