El Estudio De eBay Revela Que España Es Uno De Los Mercados De Segunda Mano Más Activos De Europa

0
7
El estudio de eBay revela que España es uno de los mercados de segunda mano más activos de Europa

Según el reciente Informe de Recommerce 2025 de eBay, el mercado de segunda mano en España está experimentando un auge significativo, impulsado por factores como el ahorro económico, la sostenibilidad y el deseo de encontrar piezas únicas. Este informe, el quinto de su tipo, destaca cómo la compra de productos de segunda mano se ha consolidado como una práctica común entre los consumidores españoles.

El estudio, que encuestó a más de 27.000 personas a nivel global, incluidos usuarios de eBay y otros consumidores, muestra que más de la mitad de los encuestados en España adquiere bienes de segunda mano cada dos o tres meses. Entre las categorías más populares se encuentran la ropa, con un 55% de menciones, seguida de tecnología y electrónica y libros, ambos con un 47%. Según Jamie Iannone, consejero delegado de eBay, el movimiento de recommerce está redefiniendo el modo de comprar de las personas, especialmente impulsado por la Generación Z y los Millennials, quienes representan casi el 80% de este segmento y valoran la conexión, el propósito y la sostenibilidad.

Las razones económicas siguen siendo las principales impulsoras del mercado de segunda mano, con el 81% de los compradores citando el ahorro como motivo principal. No obstante, las consideraciones ambientales están ganando terreno, con la mitad de los encuestados destacando los beneficios sostenibles de reutilizar productos. Además, la búsqueda de artículos únicos es un atractivo importante, emocionando al 69% de los consumidores por la posibilidad de encontrar algo especial.

El informe también revela que la compra de segunda mano genera una gratificación emocional significativa entre los españoles, con el 42% reportando felicidad o satisfacción y el 34% experimentando emoción al encontrar un artículo reutilizado. Además, el 54% de los consumidores siente que esta práctica les permite expresar su estilo personal de una manera más auténtica.

Para quienes aún no se han sumado al mercado de segunda mano, elementos como la autenticidad, el buen estado del producto, precios más bajos y facilidad en las devoluciones podrían ser factores decisivos. Asimismo, el informe pone de manifiesto que la compra de segunda mano está alineada con las prioridades de vida en España, como la familia, los amigos y la estabilidad económica. Estos valores refuerzan el potencial del recommerce para mejorar la seguridad financiera y proporcionar más tiempo para actividades personales, al tiempo que se avanza hacia estilos de vida más auténticos.

En el ámbito económico, el mercado de segunda mano en España continúa ofreciendo ahorros y oportunidades. Un 81% de los compradores afirma estar satisfecho con el dinero ahorrado, mientras que muchos vendedores aprovechan esta tendencia para obtener ingresos extra a través de la venta de artículos que ya no necesitan. Las categorías con mayor demanda incluyen coleccionables, antigüedades y productos especializados.

El informe completo está disponible para aquellos interesados en profundizar en el análisis detallado de esta tendencia en crecimiento.